Cornejo en la Casa Rosada: "Sin reformas estructurales, la Argentina no va a crecer"
El gobernador mendocino participó del Consejo de Mayo junto a funcionarios nacionales, legisladores y representantes del sector privado. Reclamó consensos políticos y reglas claras para atraer inversiones y exportar más
En un nuevo paso hacia el Pacto de Mayo, el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, asistió este lunes a la reunión del Consejo de Mayo en la Casa Rosada, donde el Gobierno nacional reunió a funcionarios, legisladores, sindicalistas y empresarios para discutir una agenda común de reformas.
Entre las normas analizadas se encuentran el Código de Minería, la Ley de Glaciares, la Ley de Bosques y el Código Aduanero, todas con alto impacto sobre la competitividad nacional
El encuentro, encabezado por el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro Federico Sturzenegger, abordó temas clave como el orden fiscal, la relación Nación-provincias, la reforma tributaria, y el marco normativo que regula la minería, los recursos naturales y el comercio exterior.
Cornejo destacó que si bien alcanzar el equilibrio fiscal es esencial, eso por sí solo no garantiza el desarrollo: "Argentina necesita reformas profundas que impulsen la inversión, el empleo privado y las exportaciones. Solo así se podrá salir del estancamiento económico que arrastramos hace más de 15 años", afirmó.
Finalmente, subrayó que la estabilidad macroeconómica no se logra solo con medidas técnicas, sino con consensos políticos duraderos
El mandatario cuestionó la actual estructura impositiva, señalando que penaliza la reinversión y desalienta la generación de trabajo. En contraposición, valoró instrumentos como el Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones (RIGI), que busca atraer capital privado a sectores estratégicos.
www.jornadaonline.com/politica/guillermo-francos-encabezara-una-nueva-reunion-del-consejo-de-mayo
Entre las normas analizadas se encuentran el Código de Minería, la Ley de Glaciares, la Ley de Bosques y el Código Aduanero, todas con alto impacto sobre la competitividad nacional. Cornejo sostuvo que "el país no puede seguir perdiendo oportunidades: necesita exportar más porque no puede imprimir los dólares que le faltan".
Finalmente, subrayó que la estabilidad macroeconómica no se logra solo con medidas técnicas, sino con consensos políticos duraderos que reduzcan la incertidumbre y el riesgo país. "Sin reglas claras, previsibles y acordadas, no habrá inversiones sostenidas ni desarrollo posible. Aspiramos a que esa sea la verdadera agenda del Pacto de Mayo", concluyó.