POLÍTICA

Cornejo habló de la salida de Petri de la UCR y aclaró que no impacta en "el proyecto provincial"

El gobernador Alfredo Cornejo se refirió al alejamiento del ministro de Defensa Luis Petri de la Unión Cívica Radical y su incorporación a La Libertad Avanza. Aunque reconoció que no le gustaba su decisión, aseguró que el cambio era "inocuo" y no afectaba la estrategia política en Mendoza.

El gobernador Alfredo Cornejo se pronunció este martes sobre la renuncia de Luis Petri a la UCR y su posterior desembarco en La Libertad Avanza, partido con el que compitió como candidato a diputado nacional en las elecciones del 26 de octubre.

 El gobernador Alfredo Cornejo se pronunció este martes sobre la renuncia de Luis Petri a la UCR y su posterior desembarco en La Libertad Avanza.

 El gobernador Alfredo Cornejo se pronunció este martes sobre la renuncia de Luis Petri a la UCR y su posterior desembarco en La Libertad Avanza.

Tras participar de una entrega de viviendas en Junín junto al titular del IPV, Gustavo Cantero, el mandatario dialogó con la prensa y explicó que, aunque no compartía la determinación de Petri, consideraba que no generaba consecuencias negativas para la coalición provincial. Incluso reveló que se enteró de la noticia el sábado anterior en la Residencia Oficial de Perdriel, antes de que el ministro lo anunciara públicamente en redes sociales.

"No sabía que se estaba afiliando a La Libertad Avanza, me lo comentó él ese mismo sábado", expresó. Y añadió: "Lo prefiero dentro del radicalismo, porque toda su familia tiene una gran historia en el Este mendocino y él mismo fue dos veces diputado provincial y dos veces diputado nacional por nuestro partido".

 Karina Milei, junto a Martín Menem y Luis Petri

 Karina Milei, junto a Martín Menem y Luis Petri

Pese a esa aclaración, el gobernador remarcó: "No me gusta que alguien abandone el radicalismo, pero no altera el rumbo que se vaya a La Libertad Avanza, ya que es un aliado nuestro. Para el proyecto que conducimos en Mendoza, no cambia nada". Según Cornejo, el paso de Petri a LLA se debió a que le ofrecieron encabezar la lista de candidatos, algo que la fuerza libertaria exigió a todos sus socios en los distintos distritos.

"Comprendo su decisión y entiendo que hoy no tiene impacto negativo en el camino de Cambia Mendoza para seguir gobernando la provincia", afirmó.

 Pese a esa aclaración, el gobernador remarcó: "No me gusta que alguien abandone el radicalismo, pero no altera el rumbo que se vaya a La Libertad Avanza, ya que es un aliado nuestro.

 Pese a esa aclaración, el gobernador remarcó: "No me gusta que alguien abandone el radicalismo, pero no altera el rumbo que se vaya a La Libertad Avanza, ya que es un aliado nuestro.

Sin embargo, dentro del radicalismo hubo voces críticas. El .diputado nacional Julio Cobos sostuvo que el cupo de minoría que se le había otorgado a Petri en las listas provinciales ya no debía tener vigencia, porque terminaba alterando la distribución original de lugares acordados.

Además, Cornejo aprovechó el momento para elogiar la gestión de Javier Milei y pidió el acompañamiento de los mendocinos en las urnas. "La mayoría de la gente tiene esperanza en este Gobierno Nacional y yo quiero sumarme a ese sentimiento", manifestó.

 Pese a esa aclaración, el gobernador remarcó: "No me gusta que alguien abandone el radicalismo, pero no altera el rumbo que se vaya a La Libertad Avanza, ya que es un aliado nuestro.

 Pese a esa aclaración, el gobernador remarcó: "No me gusta que alguien abandone el radicalismo, pero no altera el rumbo que se vaya a La Libertad Avanza, ya que es un aliado nuestro.

El mandatario consideró que los esfuerzos por ordenar la economía traerían beneficios colectivos a corto y mediano plazo: "Hay muchas dificultades hoy, pero también las había con la inflación anterior. Ahora existe un horizonte y se empieza a ver una luz al final del túnel", aseguró.

Finalmente, Cornejo subrayó que buscaba respaldar tanto en lo electoral como en lo institucional a la gestión nacional, destacando coincidencias con su propia administración: "Estamos en sintonía en temas como el equilibrio fiscal y el manejo responsable de los recursos del Estado".

Esta nota habla de: