Coparticipación: Alberto Fernández aprobó un pago de $98.500 millones en bonos a CABA

Es para cumplir con la devolución de fondos coparticipables tras el fallo de la Corte Suprema en favor de la administración porteña

El Ministerio de Economía amplió una emisión de bonos por $98.500 millones para cumplir con la devolución de fondos por coparticipación que la Corte Suprema restituyó a la Ciudad de Buenos Aires.

La decisión se formalizó a través de la resolución conjunta 9/2023 de las Secretarías de Hacienda y de Finanzas, publicada este lunes en el Boletín Oficial. Esta medida responde a una solicitud que a fines de diciembre último había efectuado la Jefatura de Gabinete.

https://jornadaonline.com/politica/el-gobierno-inauguro-una-nueva-embajada-en-bangladesh-el-pais-que-concentro-un-fuerte-apoyo-a-la-seleccion--202322713100

En consecuencia, en un plazo de 48 horas, la Secretaría de Finanzas solicitará al Banco Central la transferencia de Bonos del Tesoro Nacional en Pesos ajustado por CER 2,50% Vencimiento 30/11/2031, denominados TX31, por el total de Valor Nominal Original (VNO) de $65.382.679.179 millones, equivalentes a $98.500 millones.

Ese último monto fue "calculado al valor técnico a la fecha de entrada en vigencia de la decisión administrativa 1282/2022 (de la Jefatura de Gabinete) que asciende a $1.506,5152 por cada valor nominal original de $1.000", de acuerdo con el texto oficial.

El fallo de la Corte elevó del 1,4% al 2,95% la alícuota correspondiente a la ciudad de Buenos Aires en concepto de distribución de recursos del Régimen de Coparticipación Federal de Impuestos. Ahora, el Poder Ejecutivo dispuso que el Banco Nación calculará diariamente la diferencia entre el 2,95% y el 1,4% para determinar el VNO de los bonos equivalente al monto en pesos de ese diferencial.

Luego, transferirá los bonos a la cuenta comitente de la Ciudad abierta a tales fines pero en el caso de que el Gobierno porteño. no dispusiera la apertura de esa cuenta, el Banco Nación abrirá una "transitoria para depósitos judiciales", según la resolución conjunta.

https://jornadaonline.com/economia/por-el-efecto-inflacionario-en-el-bolsillos-de-los-argentinos-el-gobierno-trabaja-en-un-acuerdo-regional--20232271270

Economía justificó la ampliación del bono al señalar que "ni en el Presupuesto de 2022 ni en la ley 27.701 de Presupuesto General de la Administración Nacional para 2023 se previeron partidas presupuestarias para sufragar el gasto derivado de la medida cautelar" de la Corte, que se conoció tras la sanción del Presupuesto para este año.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de CABA
ELECCIONES CABA

Elecciones CABA: Adorni se impone,Santoro tropieza y el PRO sufre una derrota histórica

Elecciones CABA: Adorni se impone,Santoro tropieza y el PRO sufre una derrota histórica
Con más del 95% de los votos escrutados, la lista del presidente Javier Milei, encabezada por Manuel Adorni como candidato, se impuso a la del peronismo, encabezado Leandro Santoro y el PRO encabezado por Lospennato
ELECCIONES CABA

"Está hecho un llorón, puro cristal": las palabras de Javier Milei sobre Mauricio Macri

"Está hecho un llorón, puro cristal": las palabras de Javier Milei sobre Mauricio Macri
El presidente asistió a votar en la UTN acompañado de su hermana Karina Milei, en medio de un clima de tensión con el líder del PRO, Mauricio Macri, tras la difusión de un polémico video generado con inteligencia artificial.