USPALLATA

Con amplia mayoría de respaldo, terminó la etapa presencial de la Audiencia Pública por PSJ Cobre Mendocino

Con un setenta por ciento de los participantes a favor del emprendimiento, concluyó la instancia presencial de la audiencia pública en Uspallata. Este viernes inicia la etapa virtual, con más de mil trescientos inscriptos.

Con un marcado respaldo al emprendimiento minero, concluyó la fase presencial de la audiencia pública por el proyecto PSJ Cobre Mendocino en la localidad de Uspallata. La próxima etapa, que se desarrollará de manera remota, comienza este viernes ocho de agosto a las nueve de la mañana.

Con amplia mayoría de respaldo, terminó la etapa presencial de la Audiencia Pública por PSJ Cobre Mendocino

Durante seis jornadas intensas, los vecinos y participantes inscriptos pudieron manifestar sus posturas respecto al proyecto, destacándose una participación activa de habitantes locales. El evento se llevó a cabo en el predio cercano a donde se proyecta la futura mina y estuvo dotado de conectividad gratuita, espacios calefaccionados, transmisión en vivo por Youtube y diversos servicios.

Con amplia mayoría de respaldo, terminó la etapa presencial de la Audiencia Pública por PSJ Cobre Mendocino

Comienza la etapa remota

Desde este viernes ocho, arranca la segunda etapa de participación, esta vez bajo modalidad virtual a través de Zoom. En esta instancia, los mil trescientos ochenta participantes registrados podrán realizar su intervención, respetando el orden de inscripción publicado en la web oficial del Ministerio de Energía y Ambiente:

 https://www.mendoza.gov.ar/mineria/proyecto-psj-cobre-mendocino/

Con amplia mayoría de respaldo, terminó la etapa presencial de la Audiencia Pública por PSJ Cobre Mendocino

Las exposiciones seguirán un criterio cronológico y continuarán durante los próximos días, incluso los fines de semana, con el objetivo de garantizar pluralidad, transparencia y participación ciudadana. Se solicita a los oradores que sigan el orden actualizado en los listados para estar presentes al momento de ser convocados. Un contador en la plataforma Zoom indicará el turno de cada expositor.

Con amplia mayoría de respaldo, terminó la etapa presencial de la Audiencia Pública por PSJ Cobre Mendocino

El acceso a la sala virtual requerirá haber completado previamente un formulario, enviado por correo electrónico tras la inscripción a través del sistema Ticket.

Participación y diversidad de voces

Durante la instancia presencial, hablaron todos aquellos inscriptos mediante el sistema, siguiendo el orden previsto y respetando el tiempo asignado. Participaron ciudadanos de distintos puntos de Mendoza, vecinos de Uspallata, jóvenes, trabajadores de la minería, ganaderos, representantes turísticos y autoridades.

Con amplia mayoría de respaldo, terminó la etapa presencial de la Audiencia Pública por PSJ Cobre Mendocino

La primera jornada contó con la exposición de la Autoridad Ambiental Minera, integrada por la Dirección de Minería y la Dirección de Gestión y Fiscalización Ambiental. También participaron Fabián Gregorio, director ejecutivo de PSJ Cobre Mendocino, y representantes de GT Ingeniería, encargados de presentar los aspectos técnicos y ambientales del proyecto.

Entre quienes se manifestaron a favor del emprendimiento, sobresalieron los testimonios de vecinos de Uspallata que reclaman oportunidades de empleo y desarrollo para los jóvenes, con la intención de frenar el éxodo de población hacia otras zonas. También se expresaron profesionales, descendientes de trabajadores mineros, empresarios PYMES y ganaderos que desean integrarse a la cadena de valor.

Con amplia mayoría de respaldo, terminó la etapa presencial de la Audiencia Pública por PSJ Cobre Mendocino

Los jóvenes destacaron las capacitaciones ofrecidas por PSJ en oficios vinculados al sector minero y solicitaron que se priorice la contratación local.

Por otro lado, quienes se manifestaron en contra del proyecto, expresaron inquietudes sobre el uso del agua, el cuidado del ambiente y el compromiso a largo plazo de la empresa. También se escucharon posturas críticas hacia la minería en general, incluso cuando los proyectos cumplen con la Ley siete mil setecientos veintidós.

Con amplia mayoría de respaldo, terminó la etapa presencial de la Audiencia Pública por PSJ Cobre Mendocino

Comodidad y accesibilidad para todos

Con el objetivo de fomentar la participación ciudadana, el espacio en Uspallata fue equipado con todo lo necesario para garantizar comodidad y seguridad. Se dispusieron tres carpas calefaccionadas: una para los oradores, otra para el público general con pantallas gigantes, y una tercera para la prensa acreditada.

Con amplia mayoría de respaldo, terminó la etapa presencial de la Audiencia Pública por PSJ Cobre Mendocino

El lugar también contó con internet gratuito, servicios de comida, agua potable, sanitarios, asistencia médica, señalización interna y transporte sin costo desde distintos puntos de Mendoza y Uspallata.

Transparencia y acceso a la información

Quienes deseen ver las intervenciones realizadas durante la etapa presencial pueden acceder al canal de Youtube: 

https://www.youtube.com/@ministerioenergiayambientemza

Con amplia mayoría de respaldo, terminó la etapa presencial de la Audiencia Pública por PSJ Cobre Mendocino

Desde el inicio del proceso, el expediente técnico ha estado disponible para su consulta pública. Contiene los informes elaborados por la Dirección de Minería, Gestión y Fiscalización Ambiental, la Fundación de la Universidad Nacional de Cuyo (FUNC), y diversos organismos nacionales y provinciales.

Con amplia mayoría de respaldo, terminó la etapa presencial de la Audiencia Pública por PSJ Cobre Mendocino

Algunas de las instituciones que presentaron dictámenes son:

  • Municipalidad de Las Heras

  • Departamento General de Irrigación

  • Direcciones Provinciales de Vialidad, Hidráulica, Transición Energética, Planificación Territorial, Biodiversidad y Ecoparque

  • Dirección Nacional de Vialidad

  • Patrimonio Cultural y Museos

  • Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI)

  • EPRE, IADIZA, EMETUR, SEGEMAR

  • Representantes del proyecto PSJ Cobre Mendocino

Esta nota habla de: