Cerraron los comicios en PBA y hay expectativa por los resultados: votó más del 60% del padrón
La participación superó el 60% del padrón. Los primeros números comenzarán a conocerse a partir de las 21, luego de tener el 30% del padrón escrutado
La Junta Electoral bonaerense informó que, según el último corte, la participación en las elecciones legislativas de este domingo ya superaba el 60% del padrón, en una jornada atravesada por la expectativa de los resultados provisorios y un clima político marcado por recientes escándalos.
El padrón está compuesto por 13.361.359 ciudadanos habilitados y 1.015.232 electores extranjeros, lo que representa un total de más de catorce millones de votantes. Con esos números, se estima que hasta ahora emitieron su voto 5.031.807 personas, equivalente al 35% del padrón.
Las autoridades electorales confirmaron que los primeros resultados provisorios se difundirán a partir de las 21:00 horas, o cuando se haya escrutado al menos el 30% de las mesas en cada sección. Los datos estarán disponibles en la página oficial de la provincia. Esta elección, que renueva bancas en el Senado y en la Cámara de Diputados bonaerense, se percibe como un test político clave para el gobierno nacional en medio de denuncias e incertidumbre.
Durante la tarde, referentes de distintos espacios seguían de cerca la participación y ajustaban la estrategia para la noche, cuando el escrutinio provisorio mostrará la primera fotografía del impacto electoral de la crisis económica y los últimos escándalos. En paralelo, la mañana estuvo marcada por la caída de la web de consulta del padrón, que permaneció inactiva por dos horas hasta que fue restablecida, atribuido a un pico de consultas de último momento.
El interrogante central es quién se beneficiará de una mayor participación. Analistas señalan que los partidos con fuerte estructura territorial, como el peronismo en municipios claves La Matanza, Merlo y Quilmes, podrían sacar ventaja en escenarios de menor concurrencia. En cambio, otras lecturas apuntan a que un nivel alto de participación favorecería a la oposición, motivada por el deseo de castigar al oficialismo, lo que podría complicar a los libertarios, más fuertes en contextos de apatía electoral.