Causa por coimas: el exdirector de la ANDIS se negó a recibir ayuda de un abogado del Gobierno
Durante el fin de semana, Diego Spagnuolo desistió de un ofrecimiento que hizo el Poder Ejecutivo. La Libertad Avanza teme que el escándalo se agrande
El escándalo que golpea al Gobierno de Javier Milei, comenzó con la filtración de un audio atribuido a Diego Spagnuolo, abogado y ahora exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis). Lo último que se conoció este fin de semana, es que máximas autoridades del Ejecutivo se pusieron en contacto con Spagnuolo para ponerle un abogado.
El abogado que más influye en La Libertad Avanza (LLA), Santiago Viola, buscó el sábado pasado al despedido de la Andis, para intentar persuadirlo de no romper del todo con el Gobierno tras la difusión de sus audios en los que relata a un interlocutor no identificado una trama de supuestas coimas en la compra de medicamentos a droguerías y laboratorios.
Según los audios, Karina Milei y Eduardo "Lule" Menem se beneficiaban de un esquema que recaudaba millones de pesos mensuales. "Se llevan de medio palo para arriba por mes", se escucha decir a Spagnuolo.
El ahora exfuncionario se encuentra en la mira de la Justicia, y es investigado por estar vinculado a un presunto un esquema de corrupción que podría alcanzar al más alto nivel político de la Argentina.
El viernes pasado, la Policía interceptó Spagnuolo, cuando intentaba irse en un auto de su domicilio en la localidad de Pilar. El juez Sebastián Casanello ordenó que no podrá salir del país y su teléfono celular y otras de sus pertenencias fueron secuestrados para peritar.
Más allá de lo que digan en público funcionarios y voceros informales, la realidad es que el caso se toma muy en serio en la Casa Rosada, en medio de la campaña electoral de los libertarios por las elecciones legislativas bonaerenses.