Caso Espert: el "cisne negro" que golpea la imagen positiva del Gobierno, según encuesta
Un sondeo de Zuban Córdoba revela que más del 76% de los argentinos considera que el escándalo tiene un efecto negativo sobre la gestión de Javier Milei.
El escándalo por los vínculos de José Luis Espert con el empresario detenido Federico "Fred" Machado se transformó en un "nuevo cisne negro" para el oficialismo, capaz de afectar incluso a su núcleo duro. Así lo refleja un reciente estudio nacional de la consultora Zuban Córdoba y Asociados, que pone de relieve el fuerte impacto del caso sobre la imagen del gobierno de Milei.
El sondeo, realizado a nivel nacional, indica que la mayoría de la sociedad desaprueba el escándalo, no cree en la defensa del candidato y exige que se retire de la contienda electoral.
Impacto en cifras
Los resultados, obtenidos entre el 28 de septiembre y el 4 de octubre, muestran un rechazo generalizado tanto a Espert como al manejo de la crisis por parte del oficialismo:
- Impacto negativo en el Gobierno: El 76,3% de los encuestados cree que el caso afecta negativamente la gestión de Javier Milei.
- Defensa poco creíble: La explicación pública de Espert es considerada "no creíble" por el 68,6%, mientras que sólo el 27,9% le cree.
- Rechazo a su inocencia: El 63,7% está en desacuerdo con la frase "Espert es inocente".
- Pedido de renuncia: El 62,9% opina que Espert debería renunciar a su candidatura a diputado nacional.
- Imagen en caída: La imagen personal del candidato de La Libertad Avanza cayó a un 71,4% negativa, con apenas un 26,4% positiva.
Estos datos confirman que el escándalo trascendió una denuncia de campaña, convirtiéndose en uno de los factores principales de la baja aprobación del Gobierno y del pesimismo electoral de cara a los comicios del veintiséis de octubre.