Patricia Bullrich apuntó contra la filtración de audios y lo calificó de "espionaje ilegal"
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, denunció que el audio que involucra a Karina Milei fue parte de un plan de espionaje ilegal, resguardado hasta la campaña electoral con fines políticos.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, aseguró que el audio que involucra a Karina Milei surgió de un espionaje ilegal, el cual fue "guardado cautelosamente" hasta que comenzó la campaña electoral, con el fin de generar un impacto político.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, aseguró que el audio que involucra a Karina Milei surgió de un espionaje ilegal.
En declaraciones realizadas a través de X, Bullrich señaló que la grabación se hizo en el ámbito de la Presidencia de la Cámara de Diputados, lo que calificó como "una vulneración a otro poder del Estado democrático".
El audio que publicaron hoy fue grabado en la Presidencia de la Cámara de Diputados, otro poder del Estado democrático violado.
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) September 2, 2025
EL ESPIONAJE ILEGAL, guardado cautelosamente hasta la cercanía electoral, nos muestra una operación planificada y concertada en todas sus etapas:...
Luego de la publicación del titular de Diputados, Martín Menem, quien responsabilizó a la oposición por la filtración, Bullrich se sumó a las críticas y acusó a sectores opositores de estar detrás de la maniobra.
"Este espionaje, cuidadosamente guardado hasta la cercanía electoral, demuestra una operación organizada en todas sus fases: grabación, espera y ejecución en tiempo de campaña. Una estrategia propia de quienes buscan volver al poder que la Argentina ya dejó atrás", afirmó la ministra.
Bullrich habló de "una operación planificada y concertada en todas sus etapas"
Bullrich advirtió que se trata de un acto de espionaje parainstitucional que afecta a la República y a la democracia, y adelantó que ampliará la denuncia: "Si las hacés, las pagás".