Bullrich anunció que en 2024 Agentina registró la tasa de homicidios mas baja de su historia
La Ministra de Seguridad difundió los datos oficiales sobre homicidios, femicidios y otros delitos del último año y del primer trimestre de 2025.Mendoza quedó por debajo del promedio nacional de homicidios.
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, dio a conocer este martes el nuevo informe de criminalidad, que abarca todo 2024 y los primeros tres meses de 2025. La presentación tuvo lugar en la sede del ministerio y fue difundida por redes sociales como "la tasa de homicidios más baja de la historia" del país.
Los datos oficiales marcan que el promedio de homicidios en Argentina fue de 3,8 cada 100.000 habitantes durante 2024. En 2023, la cifra había sido de 4,4.
La apertura del acto estuvo a cargo de Alejandra Susana Monteoliva, actual secretaria de Seguridad, quien detalló el método del relevamiento: 66 categorías de delitos registradas mes a mes en las 24 jurisdicciones del país. "Con eso medimos la tendencia delictiva en cada área", explicó la funcionaria.
Luego tomó la palabra Bullrich, quien señaló: "En este primer trimestre del 2025 ya se nota una continuidad en la baja de homicidios: pasamos de 561 casos en 2024 a 507 este año, lo que representa un descenso del 9,6%".
ESTADISTICAS CRIMINALES 2024: LA TASA DE HOMICIDIOS MÁS BAJA DE LA HISTORIA! %uD83E%uDEE1 https://t.co/4JBVuhrICR
— Mg. Alejandra S. Monteoliva (@AleMonteoliva) May 21, 2025
En ese marco, Mendoza tuvo una tasa de homicidios de 3,4 cada 100.000 personas, quedando por debajo del promedio nacional. En contraste, Santa Fe fue la provincia con mayor índice, alcanzando los 4,9 homicidios. También superaron a Mendoza otras provincias como Salta, Chaco, Buenos Aires, Río Negro, Neuquén, Chubut, Tucumán y Misiones.
Uno de los puntos fuertes del informe fue la caída del 14,3% en los femicidios. La cifra bajó de 362 casos a 313 en comparación con el mismo período del año anterior. "Esto es histórico y de enorme importancia. La mayoría de estos crímenes se da en relaciones de pareja o con exparejas", señaló Bullrich.
La Ministra Patricia Bullrich presentó las estadísticas criminales del 2024: el Ministerio de Seguridad Nacional consiguió la tasa de homicidios más baja de la historia. pic.twitter.com/VK02jIvqje
— Ministerio de Seguridad Nacional (@MinSeguridad_Ar) May 21, 2025
Sobre los vínculos en los femicidios, la ministra detalló que el 16,9% ocurrieron en contextos familiares, el 39,9% fueron cometidos por parejas o exparejas, y el 22% por personas sin vínculo previo. En total, el 56,8% de los casos tuvo lugar en un entorno cercano a la víctima.
El informe también mostró una reducción del 12,8% en delitos sexuales en comparación con el año anterior. "Son delitos que, en su mayoría, afectan a mujeres y niños. Los números han bajado, y eso es fundamental", enfatizó la ministra.
Durante su presentación, Bullrich comparó estos resultados con los años en que funcionaba el Ministerio de la Mujer, creado durante la gestión de Alberto Fernández. "Ese ministerio costaba 848 mil millones de pesos. Los delitos no solo no bajaron, sino que aumentaron. Hoy, sin ese ministerio pero con decisiones claras, logramos reducir los delitos más graves", afirmó.
Otros delitos también mostraron caídas importantes: la trata de personas bajó un 35,9%, mientras que el narcotráfico descendió un 14% y el contrabando se redujo un 7% en todas sus formas.
En cuanto a los robos, la ministra explicó que se mantuvieron estables, con un aumento marginal del 0,5%. Señaló que este delito es común en todo el país y que será un tema clave a debatir con las provincias.
Al finalizar, Bullrich destacó con énfasis los logros alcanzados: "Nos llena de orgullo mostrar que Argentina está bajando los homicidios, los delitos sexuales, la trata de personas y el narcotráfico. Cada homicidio es una vida perdida. Por eso, esta baja representa un avance enorme para el país".