Así es el plan de Cornejo para que la Justicia Penal sume más horas de trabajo en la tarde
El gobernador Alfredo Cornejo y la ministra Mercedes Rus enviaron a la Legislatura un proyecto para redistribuir causas, ampliar audiencias en horario vespertino y reforzar la transparencia en los procesos judiciales del fuero penal mendocino.
La ministra de Seguridad y Justicia, Mercedes Rus, presentó este miércoles un proyecto de ley que introduce cambios en las leyes 6730, 8008 y 9040 para optimizar el funcionamiento del fuero penal en Mendoza. La propuesta, anunciada previamente por el gobernador Alfredo Cornejo, busca mejorar la distribución del trabajo en los tribunales, potenciar el turno vespertino y reforzar la transparencia en los procesos judiciales.
Según datos oficiales, el ochenta y seis por ciento de las cuarenta y cinco mil cuatrocientas ochenta y dos audiencias realizadas entre 2023 y 2024 se concentraron en la mañana, mientras que no hubo actividad después de las 18. Esto generó sobrecarga en algunos juzgados y un uso desigual de la infraestructura. Para revertirlo, se plantea fijar debates correccionales en horario vespertino y registrar de forma obligatoria los horarios en las actas procesales.
Otro eje central es redistribuir causas: en 2023, los Juzgados Penales Colegiados tramitaron diecinueve mil novecientos veintitrés expedientes, frente a mil ochocientos setenta y uno en los Tribunales Penales Colegiados. El proyecto propone que estos últimos asuman unos cuatro mil debates correccionales al año, sorteados y en sala unipersonal, para equilibrar las cargas.
Entre las medidas para mejorar la gestión, se incluye: publicación obligatoria de decretos, resoluciones y sentencias en la web del Poder Judicial; agenda de audiencias online con datos completos; registro de audiencias suspendidas sin justificación con sanciones para quienes las provoquen reiteradamente; ampliación del número de operadores judiciales; posibilidad de actuación colegiada en causas complejas; y fortalecimiento del turno vespertino en todo el fuero penal.
En el Ministerio Público Fiscal, se redefine el rol de los fiscales jefes para asignar audiencias con mayor precisión, agilizar procesos y limitar la fundamentación oral a delitos leves y juicios abreviados. Además, se actualiza la Ley de Creación del Fuero Penal Colegiado, detallando las funciones de la Oficina de Gestión Administrativa Penal (OGAP), que se encargará de planificar agendas, coordinar salas, garantizar subrogancias, monitorear audiencias y custodiar secuestros.
El texto sostiene que extender el turno vespertino a todo el fuero penal mejorará el servicio de justicia y agilizará la atención a la ciudadanía. Si es aprobado, entrará en vigencia al día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial.