Política

Arde el peronismo en Mendoza: el sector de los intendentes y La Cámpora define candidatos en una interna

A pesar del diálogo que vienen manteniendo en los últimos días, no hubo acuerdo para definir una lista de unidad. Las elecciones internas serán en agosto.

Jazmín Rivera

Las diferencias son más profundas y no habrá lista de unidad entre el sector de los intendentes y La Cámpora, este jueves quedó en evidencia que el peronismo mendocino atraviesa un escenario complejo. Por lo que decidieron ir a elecciones internas para elegir a sus candidatos nacionales, provinciales y departamentales. La cita está programada para el domingo 10 de agosto. 

Esta mañana, en el programa de "Lado A", de Radio Jornada, el presidente del Partido Justicialista, Emir Félix había anticipado que la decisión si había interna o no se iba a conocer hoy. También dio a entender que desde su espacio intentaron hacer lo posible para llegar a un acuerdo con el lugar que cedió la intendente Flor Destéfanis. 

 Sobre esto último, el sanrafaelino había comentado que "si el kirchnerismo realmente tiene la decisión de irse por fuera, esto va a ser una decisión exclusivamente de ellos"

También contó que en los últimos días venían discutiendo mucho con La Cámpora, después de que el gobernador Alfredo Cornejo hizo la convocatoria a elecciones para el domingo 26 de octubre. Pasa que desde ese sector, según expresó Félix, ellos planteaban que tenía que presionar a los intendentes para ir unificados. 


El anuncio que oficializó la interna en el peronismo de Mendoza 

A través de la resolución N° 01/2025, informaron "Que el Frente "FUERZA PATRIA" ha dispuesto que la selección de candidatos/as a senadores/as y diputados/as provinciales de las cuatro secciones electorales por la Provincia de Mendoza y candidatos/as a concejales municipales de los Departamentos de Capital, Guaymallén, Las Heras, Lavalle, Luján de Cuyo, Maipú, Godoy Cruz, San Martín, Junín, Rivadavia, Santa Rosa, La Paz, San Carlos, Tunuyán, Tupungato, San Rafael, General Alvear y Malargüe se realizará por medio de elecciones internas abiertas a afiliados de los partidos integrantes del frente y ciudadanos independientes". 

Y sigue: "Además, se resolvió como fecha de elecciones el domingo 10 de agosto de 2025, debiendo por tanto dictarse los actos útiles necesario para la celebración de la misma". 

Esta decisión se tomó junto al Partido Intransigente y al Proyecto Sur, los otros miembros del frente Fuerza Patria. Cabe aclarar que hasta el momento solo se ha presentado una lista de candidatos a diputados nacionales.  

"Que en la conformación del frente se constituyó la Junta Electoral de la Alianza y se designó a sus integrantes. Que a efectos de poder ordenar un Cronograma de acuerdo a las necesidades propias de las pretensas listas que quieran participar en la contienda electoral, y adecuar los plazos a las necesidades que requiera el proceso, resulta necesario encomendar a la Junta Electoral del frente, que mediante resolución apruebe un Cronograma Electoral que garantice la participación de todas las personas habilitadas", sentencia la resolución. 

Esta nota habla de: