ANDIS: la Justicia avanzará con el análisis de celulares y documentos la próxima semana
La causa por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad se enfoca en contratos por casi $11 mil millones y dispositivos electrónicos secuestrados, con el objetivo de determinar si hubo retornos a funcionarios. Los peritajes serán decisivos para esclarecer el caso en los próximos días.
La Justicia continúa avanzando en la causa por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), enfocándose en contratos y dispositivos incautados. Se investigan pagos a droguerías por casi $11 mil millones y posibles retornos a funcionarios.
Se prevé que la próxima semana los peritos realicen pericias fundamentales sobre los teléfonos secuestrados y la documentación incautada en los recientes allanamientos.
La investigación judicial sobre posibles sobornos en ANDIS sigue sumando capítulos. Se prevé que la próxima semana los peritos realicen pericias fundamentales sobre los teléfonos secuestrados y la documentación incautada en los recientes allanamientos, con el objetivo de reconstruir el circuito de pagos y establecer si existieron retornos vinculados a contrataciones con droguerías.
Fuentes judiciales confirmaron que ninguno de los imputados facilitó la contraseña de sus celulares, obligando a los expertos a aplicar técnicas especiales de desbloqueo, especialmente en iPhone, por sus altos sistemas de seguridad. Mientras tanto, el expediente ya incluye contratos de la droguería Suizo Argentina por casi 11 mil millones de pesos y comprobantes de pago que serán analizados para determinar su vinculación con las maniobras denunciadas.
El fiscal Franco Picardi impulsa la investigación basada en la denuncia de Diego Spagnuolo, exdirector de la Agencia
El fiscal Franco Picardi impulsa la investigación basada en la denuncia de Diego Spagnuolo, exdirector de la Agencia, quien aportó audios comprometedores. En este marco, el viernes por la noche la Policía de la Ciudad allanó las oficinas de Daniel María Garbellini, exdirector nacional de Acceso a los Servicios de Salud, en la sede del programa Incluir Salud sobre avenida Rivadavia, donde Se secuestraron carpetas, dispositivos electrónicos y documentación relacionada con contrataciones de droguerías.
Horas antes, Garbellini había sido interceptado en su domicilio en Avellaneda, donde también se incautó su teléfono personal. Paralelamente, el juez federal Sebastián Casanello dictó la prohibición de salida del país para Spagnuolo, luego de un operativo en Pilar en el que se le secuestraron dos celulares, dinero en efectivo y una máquina para contar billetes.
La Policía de la Ciudad allanó las oficinas de Daniel María Garbellini, exdirector nacional de Acceso a los Servicios de Salud. Se secuestraron carpetas, dispositivos electrónicos y documentación relacionada con contrataciones de droguerías.
La Justicia busca ahora establecer si empresarios farmacéuticos pagaron sobornos para mantener contratos con el Estado. Los peritajes sobre la documentación y los dispositivos electrónicos serán determinantes para esclarecer el caso en los próximos días.