ALFREDO CORNEJO

Cornejo enfrentará la denuncia de Sagasti y criticó el caos interno del PJ

El gobernador fue denunciado por presuntas irregularidades en obras sobre rutas nacionales. Acusó a la senadora Sagasti de usar la Justicia con fines electorales y sostuvo que "el PJ está en crisis y lleno de contradicciones".

Redacción

El gobernador Alfredo Cornejo confirmó que dará respuesta a la denuncia presentada por la senadora Anabel Fernández Sagasti, quien lo acusa de irregularidades en convenios viales firmados con el Gobierno nacional. Para el mandatario, el verdadero objetivo de la denuncia es desviar la atención del conflicto interno que atraviesa el PJ mendocino.

Anabel Fernandez Sagasti y Alfreodo Cornejo.

Anabel Fernandez Sagasti y Alfreodo Cornejo.

Sagasti llevó el caso ante la Justicia Federal de Mendoza, denunciando presunta malversación de fondos públicos y violaciones al principio de legalidad presupuestaria en el acuerdo firmado para mantener rutas nacionales. Cornejo, por su parte, anticipó que responderá formalmente y deslizó críticas: "El abogado que redactó la denuncia no se esforzó demasiado: plantea supuestas violaciones a normas provinciales, pero lo presenta en el fuero federal".

Alfredo Cornejo responderá la denuncia de Fernández Sagasti.

Alfredo Cornejo responderá la denuncia de Fernández Sagasti.

En defensa del acuerdo con Vialidad Nacional, Cornejo sostuvo que se hizo cargo de rutas como la 7, 40 y 143 porque de otro modo, "las obras nunca se hubieran realizado". Además, remarcó que la senadora está cuestionando intervenciones viales que benefician directamente a los mendocinos.

Uno de los principales ejes de la acusación de Sagasti es que los ciudadanos pagarían hasta tres veces por las obras: primero mediante impuestos, luego a través de fondos de Portezuelo del Viento y finalmente con la posible implementación de peajes. Según la legisladora, la Provincia debería exigir a la Nación que financie directamente las reparaciones.

Cornejo respondió que desde hace tiempo exige al gobierno de Javier Milei la coparticipación de lo recaudado por el Impuesto al Combustible, o que se use ese ingreso para mantener las rutas nacionales. Además, comparó la situación con la gestión anterior, liderada por Alberto Fernández, recordando que dos puentes en la Ruta 40 colapsaron entre 2020 y 2021, y las obras siguen paralizadas desde entonces.

En cuanto al cobro de peajes como forma de repago que implicaría una inversión estimada de 200 millones de dólares, el gobernador explicó que esperan autorización del Ejecutivo nacional. Si no la obtienen, la Provincia recurrirá a la Justicia.

El gobernador Cornejo acaba de admitir en vivo que los mendocinos vamos a pagar tres veces las obras. Malversación de fondos. Fin. Espero tome nota la justicia federal.Ah, y que quede claro: todos queremos que se hagan las obras, lo que debería hacer usted es reclamarle a la... pic.twitter.com/P7j4a6cbYa— Anabel Fernández Sagasti (@anabelfsagasti) July 22, 2025 Cornejo respondió que desde hace tiempo exige al gobierno de Javier Milei la coparticipación de lo recaudado por el Impuesto al Combustible, o que se use ese ingreso para mantener las rutas nacionales. Además, comparó la situación con la gestión anterior, liderada por Alberto Fernández, recordando que dos puentes en la Ruta 40 colapsaron entre 2020 y 2021, y las obras siguen paralizadas desde entonces.En cuanto al cobro de peajes como forma de repago que implicaría una inversión estimada de 200 millones de dólares, el gobernador explicó que esperan autorización del Ejecutivo nacional. Si no la obtienen, la Provincia recurrirá a la Justicia.Cornejo respondió que desde hace tiempo exige al gobierno de Javier Milei la coparticipación de lo recaudado por el Impuesto al Combustible, o que se use ese ingreso para mantener las rutas nacionales.

Cornejo respondió que desde hace tiempo exige al gobierno de Javier Milei la coparticipación de lo recaudado por el Impuesto al Combustible, o que se use ese ingreso para mantener las rutas nacionales.

La senadora presentó la denuncia en medio de una fuerte disputa dentro del PJ local por el cierre de listas. Según Cornejo, este conflicto interno motivó la presentación judicial: "El PJ está sumido en el desorden. Salieron terceros en la última elección, y ni siquiera logran unificarse para competir".

El Gobernador cuestionó la incoherencia de algunos dirigentes peronistas, como el intendente Omar Félix, quien anunció que destinará 4.000 millones de pesos del municipio de San Rafael.

El Gobernador cuestionó la incoherencia de algunos dirigentes peronistas, como el intendente Omar Félix, quien anunció que destinará 4.000 millones de pesos del municipio de San Rafael.

Además, cuestionó la incoherencia de algunos dirigentes peronistas, como el intendente Omar Félix, quien anunció que destinará 4.000 millones de pesos del municipio de San Rafael a una obra privada que debería realizar Ecogas. "Ese mismo día, Sagasti me denuncia por invertir en una ruta pública. Son un cachivache político, se contradicen y buscan meterse en campaña tapando su propia interna", cerró.

Esta nota habla de: