A pesar de los ajustes, los mendocinos siguen apoyando a Javier Milei

Al cumplirse un año de la gestión del libertario y a pesar de que se nota una marcada merma entre quienes le daban un cheque en blanco al presidente, en la actualidad sigue siendo fuerte el apoyo de los habitantes del Gran Mendoza, según Demokratía.

 

Sin dudas, el año que ya roza su fin y que marcó el primero de la gestión de Javier Milei al frente de la presidencia de la Nación, ha sido muy duro.

Las medidas económicas y una primera parte signada por un fuerte salto inflacionario provocó que muchos de aquellos que al principio lo apoyaban incondicionalmente, más tarde fueran cambiando de opinión. Sin embargo, en este primer aniversario de la gestión del libertario, al menos en el Gran Mendoza, el apoyo sigue siendo notable y superior al 50%.

De hecho, un estudio de la consultora Demokratía, presentado aprovechando la oportunidad del aniversario, señala que el 56,85% de la población aprueba la gestión presidencial ya sea todo (4,27%) o “algo” (52,58%); en contraposición, un 38,46% la desaprueba, mientras que un 4,69% no tiene opinión formada.

De todos modos, hay que recalcar que el año difícil también para la perfomance presidencial. Es que en abril pasado, quizás uno de los períodos más duros del ajuste, algo reconocido por el propio Milei en su momento, el apoyo “a todo” según esta misma consultora, era del 28,75%. Fue la medición más alta luego de la elección de noviembre de 2023, cuando más del 70% de los mendocinos le dieron su voto al “León”.

A pesar de los ajustes, los mendocinos siguen apoyando a Javier Milei

En julio ya se notó un marcado descenso de es apoyo total, que cayó al 8,55%. En septiembre la baja también fue muy notable, llegando al 4,54%. Pero en este mes de diciembre parece haberse estabilizado en el mencionado 4,27%.

Sin embargo, es llamativo el rango de “aprueba algo”. Porque si bien experimentó bajas durante el año, finaliza el período en alza.

En abril, este segmento era del 31,55%; en abril descendió al 46,67%; en julio cayó un poco más, al 44,01% pero en diciembre repuntó al ya comentado 52,58%, dejando en más de la mitad a quienes le siguen brindado su apoyo al mandatario nacional.

Más llamativo aún es el comportamiento de quienes “desaprueban todo”. En abril, este segmento abarcaba un 18,07% de los consultados. En julio bajó a un 8,54%; en septiembre repuntó a un 11,85% pero en diciembre mostró el descenso más marcado de todos, cayendo a un exiguo 3,42%. Es decir que apenas 3 personas de cada 100, desaprueban todo lo que Milei está haciendo desde la Presidencia.

Con estos valores, el titular de Demokratía, Nicolás González Perejamo, se anima a decir que Milei pasará unas fiestas “sin conflictividad social” y con muchos argentinos que llegarán al 31 de diciembre con “alguna especie de esperanza” de que todo mejore.

Todo esto a pesar de que al iniciar su gestión, el presidente habló más que nunca del “ajuste” que realizaría y lo que fue “motivo de aplauso”.

Tal vez allí resida este apoyo actual, dado que aquellos malos augurios terminaron siendo reales pero también, pasajeros. Y al parecer, se perfila, según palabras del propio mandatario, un tiempo de “mejoras”, especialmente desde el punto de vista económico.

A pesar de los ajustes, los mendocinos siguen apoyando a Javier Milei

El fuerte soporte de la juventud y de los más viejos

En la medición de la consultora que conduce González Perejamo, el principal apoyo a Milei sigue siendo de los más jóvenes. El estudio indica que el 61,35% de los que tienen entre 16 y 30 años, aprueban la gestión presidencial. El valor sigue siendo alto para los que tienen entre 31 y 44 años (58,38%).

Pero, y también como dato notorio, los mayores de 65 años le muestran su apoyo, con el 56,07%.

De todos modos, en las otras franjas etarias (de 45 a 54 años y de 55 a 65), no se muestran grandes diferencias: 55,15% para los primeros y 53,04% para los segundos, dejando en claro que todos, mayoritariamente aprueban la tarea al frente del Gobierno nacional.

https://jornadaonline.com/politica/milei-defendio-su-programa-economico-y-dijo-que-se-viene-mas-motosierra--202412523160
Esta nota habla de: