Gobierno Mendoza: aumentan el 20% a trabajadores estatales con contratos de locación

La provincia oficializa un incremento escalonado para noviembre y diciembre, beneficiando a los empleados que cumplen con ciertas condiciones establecidas en el decreto 2177 publicado en el Boletín Oficial.

Este martes, el Gobierno de Mendoza anunció un incremento del 20% para los trabajadores estatales que tienen contratos de locación. La medida se formaliza a través del decreto 2177 publicado en el Boletín Oficial.

De acuerdo con el artículo 1 del decreto, se establece un aumento del 10% en noviembre y otro 10% en diciembre, calculado sobre los honorarios correspondientes al mes anterior. Este incremento aplica a los contratos que cumplan con las siguientes condiciones:

  • Contratos de Locación de Obras o Servicios, con honorarios determinados en Horas Módulo Deportivo o cualquier otra modalidad de contratación.
  • Deben estar financiados con Rentas Generales (Financiamiento 000) o con Recursos Afectados, excluyendo aquellos casos financiados con el financiamiento 18 – Aranceles por Servicio de Salud. En el caso de recursos afectados, el aumento se otorgará en función de la efectiva recaudación.
  • En el caso de otras Entidades (Carácter 5), el incremento se otorgará en la medida en que la recaudación de sus recursos lo permita, independientemente de su financiamiento.
  • El contrato debe tener al menos sesenta (60) días de vigencia.
  • El decreto también menciona que los acuerdos paritarios alcanzados con los sindicatos representativos de los trabajadores públicos no incluyen a los contratos de locación con las características mencionadas, siempre que estén financiados con Rentas Generales (Financiamiento 000), Recursos Afectados o para otras Entidades (Carácter 5), sin distinción de su financiamiento.

    https://jornadaonline.com/politica/paritarias-el-gobierno-de-mendoza-logro-llegar-a-un-acuerdo-con-17-gremios--202410281630
    Esta nota habla de: