Mendoza

En solo cinco meses, el IPV avanzó en la construcción de más de 540 viviendas

El proceso de licitación comenzó en febrero y la meta es llegar a 850 en lo queda del 2025. Hasta el momento la inversión supera los $32.000 millones

Solo en lo que va del año, el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), impulsó la construcción de más de 540 viviendas en Mendoza

La  inversión del Gobierno supera los $32.000 millones en solo cinco meses, con el objetivo de alcanzar la meta de 850 nuevas viviendas durante 2025.

En solo cinco meses, el IPV avanzó en la construcción de más de 540 viviendas

El proceso de licitación  comenzó en febrero de 2025, durante el cual se licitaron 141 viviendas pertenecientes a cuatro proyectos. Se trata de los barrios Alimentación V de General Alvear, René Favaloro de Junín, La Superiora III de San Carlos y San Agustín de Ciudad.

Durante marzo, el IPV licitó 283 viviendas distribuidas en cinco barrios en los departamentos de Godoy Cruz, Las Heras, Guaymallén y Rivadavia. Los barrios son: Piedra Blanca (Sector Norte y Sur), en Godoy Cruz; Todos Unidos, en Las Heras; Rincón Badano (Etapa I), en Guaymallén; y Juan XXIII, en Rivadavia.

Ya en abril, los llamados continuaron con otras 117 unidades en proyectos que abarcan Guaymallén, San Rafael, Tupungato y Godoy Cruz. Los barrios licitados fueron: Rincón Badano II con 66 casas, Alberdi Chubut de 10 unidades, Rincón del Valle III de 24 viviendas y Piedra Blanca (Este) de 17 casas.

Las viviendas fueron financiadas por el Estado provincial mediante el programa Mendoza Construye I, beneficiarán a quienes actualmente no tienen acceso a créditos tradicionales.

Así lo afirmó el gobernador Alfredo Cornejo en las últimas entregas de viviendas. "En este país, los bancos no están prestando a quienes realmente lo necesitan", se lamentó, y destacó la importancia del rol del Estado "al articular esfuerzos con los municipios para hacer posible lo que para muchas familias sería inalcanzable".

Además, esas licitaciones se suman a más de 3.600 viviendas en ejecución, consolidando a Mendoza como una de las provincias más activas en el país en materia de construcción de soluciones habitacionales.

Esta nota habla de: