Elecciones en San Luis: luego de los comícios, se esperan los primeros resultados a las 21:00 hs
Los centros de votación finalizaron la jornada a las 18:00 y comenzó el recuento de votos. Los primeros resultados estarán disponibles a partir de las 21:00.
Este domingo, San Luis cerró las puertas de sus 238 centros de votación a las 18:00, dando paso al conteo de votos para definir a los nuevos representantes municipales y legislativos. Los primeros resultados se conocerán a partir de las 21:00, cuando se empiecen a cargar los datos del escrutinio provisorio.
Durante la jornada, los ciudadanos eligieron a nuevos senadores, diputados provinciales, intendentes, concejales y comisionados. El proceso se desarrolló en un marco de seguridad garantizado por la Policía de San Luis, que también se encargó de asegurar el 'Voto Accesible' para personas con discapacidad, con el objetivo de garantizar el ejercicio pleno del derecho al voto para todos los ciudadanos.
Otro aspecto destacado fue la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP), un sistema que busca mejorar la transparencia y eficiencia del proceso electoral, evitando las irregularidades típicas del voto tradicional.
Estiman que voto mas del 65%
Sin la realización de Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), San Luis se sumó este domingo a otras provincias como Chaco, Salta y Jujuy en la primera jornada electoral del año. Según el Tribunal Electoral Provincial, hasta las 16:00 se registraba una participación cercana al 55%.
Los porcentajes de asistencia en los distintos departamentos fueron:
Sin embargo, al cierre de las votaciones a las 18:00, se estimó que la participación superó el 65% a nivel provincial. El organismo electoral informó que un total de 421.285 ciudadanos estaban habilitados para votar en las 1.326 mesas distribuidas en todo el territorio.
Los protagonistas de la jornada
El primero en acudir a las urnas fue Enrique Ponce, exintendente de San Luis y candidato del Frente Primero San Luis, quien votó en la Escuela Normal Paula Domínguez de Bazán.
Por su parte, la candidata peronista Silvia Sosa Araujo, respaldada por el exgobernador Alberto Rodríguez Saá, emitió su voto en la Escuela 139 Bartolomé Mitre de Juana Koslay. Sosa Araujo, una de las principales contendientes en esta elección, destacó la importancia de la participación ciudadana: "Esperamos que la gente venga. Votar no es solo un deber, sino también un derecho", comentó a los medios.
El actual gobernador, Claudio Poggi, también cumplió con su deber cívico cerca de las 10:00 y resaltó que el proceso electoral se estaba desarrollando con normalidad. Además, subrayó los beneficios de la Boleta Única de Papel como un avance significativo para la provincia: "Es un salto institucional muy importante, que aporta transparencia y reduce costos, además de eliminar prácticas como el robo de boletas", explicó.
El actual gobernador, Claudio Poggi, también cumplió con su deber cívico
Finalmente, el exgobernador Alberto Rodríguez Saá votó también en horas de la mañana, y no perdió la oportunidad para lanzar una dura crítica a la gestión actual: "Tratamos de hacerlo con alegría, pero la provincia está muy triste. Hay que encontrar un camino para salir de esta situación complicada", declaró.
El exgobernador Alberto Rodríguez Saá
Además, Rodríguez Saá sugirió que la baja participación podría estar relacionada con factores como el sistema electoral o presiones por parte del gobierno actual, mencionando que algunos votantes podrían haberse sentido intimidados: "Si no voto, no me podés echar porque no soy responsable", comentó, haciendo un llamado a la confianza para los seguidores del Partido Justicialista.