Tirri La Roca quedó libre tras pagar una fianza millonaria por la causa de la caravana de motos en Las Heras
El músico fue excarcelado este miércoles tras el pago de una fianza millonaria. Está acusado de haber convocado a una peligrosa caravana de motos "stunt" en Las Heras que derivó en múltiples detenciones, motos incautadas y una causa penal en curso.
El cantante Tirri La Roca recuperó su libertad este miércoles tras depositar una fianza de $5 millones, en el marco de la causa que lo señala como principal organizador de una caravana "stunt" que provocó serios trastornos en el tránsito de Las Heras en mayo pasado.
Tirri La Roca recuperó su libertad este miércoles tras depositar una fianza de $5 millones
La medida fue dispuesta en el Polo Judicial Penal durante una audiencia de control jurisdiccional realizada en la Sala 7, donde la jueza Claudia Tula hizo lugar al pedido del defensor Gustavo Gaido y autorizó la excarcelación del músico, cuyo verdadero nombre es Daniel Lorenzo Valeri López. La causa continúa bajo la instrucción del fiscal Juan Carlos Alessandra, de la Unidad Correccional.
Polo Judicial Penal durante una audiencia de control jurisdiccional realizada en la Sala 7.
El artista está imputado por el artículo 193 bis del Código Penal, que sanciona la generación de "una situación de riesgo para la vida o la integridad física de las personas mediante competencias de velocidad o destreza con vehículos", además de una acusación por desobediencia.
Un antecedente que complicó su situación
Valeri López ya tenía una condena previa en Mendoza, por un intento de robo. Esa sentencia fue determinante para que quedara detenido cuando se lo vinculó con la caravana de motociclistas. El "stunt", la disciplina que consiste en hacer acrobacias en moto, suele practicarse tanto en eventos como de manera ilegal en calles abiertas.
El "stunt", la disciplina que consiste en hacer acrobacias en moto, suele practicarse tanto en eventos como de manera ilegal en calles abiertas.
Pese a esos antecedentes, su defensa logró que accediera a la libertad, aunque deberá cumplir ciertas condiciones: principalmente, comparecer ante la Justicia cuando sea requerido, para evitar un nuevo ingreso al penal.
Cómo se organizó la caravana
El operativo policial se originó tras una convocatoria realizada en redes sociales, donde el propio Tirri La Roca aparecía convocando a aficionados al "stunt" a reunirse a las 21 del lunes 19 de mayo, en el Acceso Norte, a la altura de El Plumerillo, en Las Heras. La convocatoria derivó en la presencia de cientos de jóvenes en moto que comenzaron un recorrido hacia la Ciudad.
Durante ese trayecto, se realizaron maniobras peligrosas, que incluyeron zigzagueos y acrobacias en plena vía pública, una de las más transitadas de la provincia. Esto motivó la intervención de la Unidad Especial de Patrullaje de Las Heras junto a efectivos locales, con el objetivo de resguardar la seguridad del resto de los conductores.
De los aprehendidos, 16 fueron remitidos al fuero Contravencional por conducción riesgosa. Por otro lado, nueve personas incluido Tirri La Roca fueron imputadas penalmente.
Con apoyo de la Guardia Urbana Municipal, las fuerzas de seguridad interceptaron la columna y, luego de una persecución, detuvieron a 48 personas entre motociclistas y acompañantes. Además, se secuestraron 34 motos y se labraron 13 infracciones viales.
De los aprehendidos, 16 fueron remitidos al fuero Contravencional por conducción riesgosa. Por otro lado, nueve personas incluido Tirri La Roca fueron imputadas penalmente y quedaron a disposición de la Justicia.