JUICIO WALTER BENTO

Semana de definiciones en el juicio contra Walter Bento

La causa contra el exjuez federal Walter Bento se retoma esta semana con el avance del alegato fiscal. Son 30 los imputados en el proceso. La defensa ya empezó a exponer su estrategia y se espera que la sentencia llegue recién a fines de año.

Esta semana volverá a escena el juicio que tiene como principal acusado a Walter Bento, el exmagistrado acusado de encabezar una red delictiva que pedía coimas a imputados federales a cambio de favores judiciales. El proceso, uno de los más importantes en la historia reciente de Mendoza, sigue sumando jornadas claves.

Semana de definiciones en el juicio contra Walter Bento

Desde este miércoles, los fiscales María Gloria André y Dante Vega retomarán su alegato ante el tribunal. Ya utilizaron siete audiencias y, según fuentes judiciales, aún queda mucho por desarrollar, por lo que el proceso se extendería hasta fin de año.

En esta nueva etapa, la fiscalía avanzará con el análisis de cada uno de los 15 hechos investigados en la causa. A eso se le sumará más adelante la exposición sobre el patrimonio de Bento y otras figuras penales que se le atribuyen.

Semana de definiciones en el juicio contra Walter Bento

Una vez que los fiscales terminen su presentación, llegará el turno de la querella y luego el de los más de 30 abogados defensores que representan a los distintos acusados. Por la magnitud del expediente, varias partes coinciden en que recién hacia fin de 2025 se conocería la sentencia.

En paralelo al juicio, la defensa del exjuez ya comenzó a activar su estrategia mediática. A través de las redes sociales, han señalado "errores" e "inexactitudes" en el relato de la fiscal André. Incluso, apuntaron que algunas declaraciones de testigos estarían siendo tergiversadas.

Semana de definiciones en el juicio contra Walter Bento

La causa que se ventila en los tribunales federales de Mendoza tiene a 30 personas imputadas. El principal acusado es Bento, señalado como jefe de una asociación ilícita. También están imputados los abogados Jaime Alba y Luciano Ortego, quienes serían parte central de esa red.

Además, figuran como miembros del grupo los letrados Luis Francisco Álvarez, Javier Angeletti, Matías Aramayo y Martín Ríos, el narcotraficante Walter Bardinella Donoso y el policía José Moschetti. Todos están acusados por diversos hechos de cohecho, es decir, de haber recibido o pagado coimas.

Semana de definiciones en el juicio contra Walter Bento

A este listado se suman más implicados por el mismo delito: Jesica Miere, Leandro Cirot, Mariano Castro Hoyos, Eugenio Nasi, Juan Carlos Molina, Javier Santos Ortega, Marcos Calderón, Omar Rodríguez, Alfredo Aliaga, Walter Costa, Martín Bazán, Enrique de la Cruz, Daniel Martínez Pinto, Carlos Barón, Facundo Alzogaray, Octavio Billi, Francisco Castro y Cristian Oliva.

Pero los cargos no terminan ahí. A Alba y Álvarez también se los acusa de abuso de autoridad, mientras que Moschetti deberá responder por violación de secretos y mal desempeño como funcionario público. Por otro lado, la familia del exjuez -su esposa Marta Boiza y sus hijos Nahuel y Luciano Bento- está bajo la lupa por presunto lavado de dinero.

Esta nota habla de: