Rus: "Queremos policías enfocados en la prevención, no en trámites"
Así lo aseguró la ministra de Seguridad y Justicia, quien encabezó junto al procurador Alejandro Gullé la capacitación sobre actas digitales, orientada a reducir tiempos administrativos y fortalecer el trabajo operativo de la Policía
La ministra de Seguridad y Justicia, Mercedes Rus, y el procurador de la Suprema Corte, Alejandro Gullé, encabezaron la apertura de una capacitación dirigida al personal policial sobre la implementación de actas de procedimiento digitales. La actividad se desarrolló en el Polo Penal Judicial y forma parte del plan de modernización del sistema de seguridad y justicia impulsado por la cartera.
Participaron también los subsecretarios de Justicia, Marcelo D'Agostino, y de Tecnología Aplicada a la Seguridad, Leandro Biskupovich; los directores generales de Policías, Marcelo Calipo, y de Relaciones con la Comunidad, Herman Amat; la coordinadora general del Ministerio Público Fiscal, Andrea Chávez, y la directora de Relaciones Institucionales y Capacitaciones, Belén González.
La capacitación tiene como objetivo reducir la carga administrativa, mejorar la calidad de la información remitida a fiscales y permitir que los efectivos policiales dediquen más tiempo a tareas preventivas. Se trata de una herramienta clave para agilizar los procedimientos y simplificar el trabajo cotidiano de la fuerza.
"El objetivo no solo es acompañar la transformación digital que está atravesando toda la administración pública sino utilizarla como una herramienta para optimizar las tareas del personal policial y eliminar la burocracia innecesaria", explicó Rus.
A su vez, la funcionaria destacó que este cambio no solo implica un avance tecnológico sino también una mejora sustancial en la operatividad. "Lo que necesitamos es liberar rápidamente al oficial de las funciones administrativas para que pueda concentrarse en lo que más exige la sociedad: la prevención del delito", resaltó.
En ese sentido, el procurador Alejandro Gullé subrayó la importancia de contar con procedimientos bien documentados y destacó el trabajo conjunto entre fiscales y policías. "No somos dos entidades separadas, somos partes de un mismo sistema", aseguró. En su intervención, resaltó que las actas iniciales de las causas juegan un papel crucial en el desarrollo posterior de las investigaciones. "Queremos asegurar buenos procedimientos para poder defender ante los jueces las causas y así lograr las condenas cuando corresponda. Necesitamos actuaciones válidas, que no puedan ser cuestionadas", aseguró.
Además, Gullé destacó que el nuevo sistema permitirá reducir significativamente la necesidad de ratificaciones presenciales. "Si logramos consignar todos los datos necesarios en el acta, en el 80 o 90 por ciento de los casos no será necesario que los efectivos vuelvan a ratificar lo hecho. Con la ratificación a través de los tótems, ganarán tiempo y podrán volver rápidamente a las calles para continuar con la prevención del delito", agregó el procurador.