Preocupa en San Rafael una ola reciente de incendios forestales
En solo un día, los bomberos en el departamento de San Rafael enfrentaron 11 focos de incendios forestales, lo que evidencia la irresponsabilidad de algunas personas.
En los últimos días, San Rafael ha sido azotado por decenas de incendios forestales, y la totalidad de estos siniestros fueron atribuidos directamente a la acción humana.
La preocupante situación movilizó a equipos de Defensa Civil, Bomberos Voluntarios y de la Policía, junto a brigadistas del Plan de Manejo del Fuego, quienes solo el pasado jueves pasado realizaron 11 intervenciones para combatir las llamas.
El director de Defensa Civil, Hugo Crescitelli, expresó su profunda preocupación por la situación, destacando la gran cantidad de "combustible y material seco en los campos" y advirtió que "cualquier fuego puede provocar un desastre, más cuando hay vientos", lo que agrava la facilidad con la que un pequeño foco puede convertirse en una emergencia incontrolable.
Frente a este panorama, Crescitelli hizo un enérgico llamado a la colaboración de la comunidad, instando a la población a evitar encender fuego, recordando enfáticamente que la limpieza de campos mediante quemas está estrictamente prohibida por lasleyes nacionales 26.815 y provinciales 6.099.
A pesar de ser una práctica lamentablemente habitual en Mendoza, esta actividad es extremadamente peligrosa, especialmente cuando se realiza sin las medidas de seguridad adecuadas. Al respecto, Crescitelli subrayó que estas quemas clandestinas "se realizan habitualmente sin picadas o caminos limpios para evitar que el fuego se propague", lo que pone en riesgo directo a vecinos, propiedades y animales.
Para quienes desoyen estas advertencias, la ley provincial es clara: prevé multas de hasta 17 millones de pesos y penas de prisión de entre 3 y 20 años para los responsables de quemas ilegales.