Mendoza: misterio por el brutal ataque a un artista callejero
Se trata de Mauco Cuello, integrante del "Grupo Alturas", quien a fines de agosto fue hallado inconsciente y ensangrentado en un colectivo.
Un brutal ataque sufrido en agosto mantiene en vilo a la comunidad artística mendocina y a los familiares de Mauco Cuello, integrante del grupo "Alturas" y conocido músico callejero, quien se encuentra internado en estado muy delicado tras recibir una brutal golpiza. La familia de Cuello, frente a la falta de respuestas por sucedido, ha lanzado una desesperada búsqueda de testigos para esclarecer lo ocurrido.
Los hechos comenzaron a develarse el lunes 25 de agosto. Alrededor de las 8:59 de la mañana, un llamado al 911 alertó sobre un pasajero con una herida en la cabeza que había subido a un colectivo de la línea 700 en las callesBeltrán y Rivadavia de Godoy Cruz. La Policía de la Comisaría Séptima encontró al artista de 39 años acostado en el asiento trasero, con un corte en el cuero cabelludo y abundante sangre. En ese momento, el músico declaró estar bajo los efectos del alcohol, afirmó haberse caído y no recordar lo sucedido.
Un médico del SEC diagnosticó a Cuello con Traumatismo Encéfalo Craneano (TEC) con herida cortante en el cuero cabelludo. Sin embargo, se realizaron curaciones en el lugar y, pese a la gravedad, el joven no fue trasladado a un hospital en ese momento. Según versiones policiales, se interpretó que estaba alcoholizado y, como él no quería ser internado (o se habría negado al traslado), lo dejaron con una venda en la cabeza en la vía pública.
La situación de Mauco se agravó rápidamente. Tras intentar seguir viaje, su estado empeoró, obligando a una nueva intervención policial que lo trasladó a un centro de salud en Luján, donde reside. Allí, los médicos determinaron la necesidad de una internación inmediata en un hospital de mayor complejidad. Recién a las 17:00 de ese mismo día, diez horas después del primer auxilio, Mauco ingresó al Hospital Central, siendo derivado directamente a Terapia Intensiva.
Desde su internación, el músico mostró signos de leve mejoría, llegando a pasar a terapia intermedia. No obstante, su cuadro se complicó, requirió una operación de urgencia y actualmente permanece en estado muy delicado en el servicio de UTI, con sus allegados esperando un milagro.
La familia de Mauco ha emprendido una ardua tarea para reconstruir las horas previas al hallazgo. Se sabe que el músico había estado en La Cañada Bar (también identificado como "La Nueva Cañada"), ubicado en San Martín y Lorenzini (o San Martín Sur, cerca del hipermercado Carrefour), en Godoy Cruz, hasta alrededor de las 3 o 4 de la madrugada, cuando el local cerró sus puertas.
La pregunta clave que se hace la familia es qué ocurrió entre las 3 y las 8 de la mañana de ese lunes. La hermana de Mauco, Ailén, reveló que los médicos han indicado que las contusiones en la cabeza de su hermano "se deben a que recibió golpes, no se trata de un accidente vial, no tiene otro tipo de lesiones que puedan ser por una caída". Además, se confirmó que Mauco no tenía consigo su teléfono celular ni la guitarra con la que había salido, herramientas indispensables para su vida como músico callejero.
Ante la falta de detalles y testigos directos, se cree que Mauco fue víctima de un robo violento, aunque no se descarta que la agresión haya ocurrido en el bar o en sus alrededores. La familia ha ofrecido incluso una recompensa y ha puesto su número de teléfono a disposición de quienes puedan aportar información, con mensajes en redes sociales pidiendo ayuda.
La causa está en manos de la fiscal de Homicidios, María Florencia Díaz Peralta, quien intenta reconstruir las últimas horas de Mauco y dar con los responsables de la brutal agresión.