ESTAFA

Megatecnología: crecen las denuncias y las estafas ascienden a los doscientos millones de pesos

La Fiscalía de Delitos Económicos investiga a Megatecnología tras 134 denuncias que superan los $200 millones, mientras los hermanos Holguín siguen prófugos y la Justicia avanza contra los responsables.

El caso de Megatecnología, la empresa informática que prometía computadoras e insumos que nunca fueron entregados, se amplía con nuevas presentaciones judiciales. Desde el 14 de agosto, la Fiscalía de Delitos Económicos recibió 134 denuncias que representan un perjuicio estimado en $200 millones.

 Desde el 14 de agosto, la Fiscalía de Delitos Económicos recibió 134 denuncias que representan un perjuicio estimado en $200 millones.

 Desde el 14 de agosto, la Fiscalía de Delitos Económicos recibió 134 denuncias que representan un perjuicio estimado en $200 millones.

Hasta ahora, una mujer permanece bajo arresto domiciliario con tobillera electrónica, acusada de estafas genéricas. Sin embargo, los hermanos Cristhian y Alejandra Holguín, fundadores de la firma, continúan prófugos y son señalados como los principales responsables del fraude. La Fiscalía comenzó a tomar declaraciones a los denunciantes, algunos de los cuales analizan convertirse en querellantes particulares, lo que les daría un rol activo en el proceso.

El rastro de los Holguín

El último movimiento conocido de Cristhian Holguín fue el 19 de agosto a las 0:10, cuando partió en un vuelo Mendoza-Panamá junto a su esposa e hijos. En el caso de Alejandra Holguín, aún no se ha confirmado si permanece en Mendoza, en otra provincia o en el exterior.

 El último movimiento conocido de Cristhian Holguín fue el 19 de agosto a las 0:10, cuando partió en un vuelo Mendoza-Panamá.

 El último movimiento conocido de Cristhian Holguín fue el 19 de agosto a las 0:10, cuando partió en un vuelo Mendoza-Panamá.

El abogado Carlos Estelrich representa a la familia Holguín y a Daniela Heinrich, esposa de John Alexander Holguín y cuñada de los prófugos. Ella será sometida a una audiencia de prisión preventiva, donde podría quedar más comprometida judicialmente. Sin embargo, la ley permite que se negocie un acuerdo de reparación económica con los denunciantes, lo que abriría la puerta a un sobreseimiento si las víctimas aceptan.

 Tras el estallido del escándalo, Megatecnología cerró su local de calle Morón 130, Ciudad, dejando a decenas de clientes sin respuestas.

 Tras el estallido del escándalo, Megatecnología cerró su local de calle Morón 130, Ciudad, dejando a decenas de clientes sin respuestas.

Tras el estallido del escándalo, Megatecnología cerró su local de calle Morón 130, Ciudad, dejando a decenas de clientes sin respuestas y profundizando el malestar de los damnificados.

Esta nota habla de: