Las rutas nacionales se han cobrado once vidas en tan solo 3 días
Tres accidentes fatales en distintas provincias dejaron un saldo devastador de 11 muertos y decenas de heridos en apenas tres días. El mal estado de las rutas y la falta de controles reavivan los reclamos por mayor seguridad vial.
El comienzo del receso invernal quedó marcado por una serie de trágicos accidentes viales que dejaron un saldo de once personas fallecidas y decenas de heridos, algunos de ellos en estado crítico. Los siniestros ocurrieron en rutas nacionales de Santa Fe, Río Negro y Santa Cruz, y volvieron a poner en discusión las condiciones de las carreteras argentinas.
Tres muertos y una decena de heridos en Santa Fe
El más reciente de estos episodios tuvo lugar la noche del sábado sobre la Ruta Nacional N° 11, entre las localidades de Nelson y Llambi Campbell, a escasos 40 km de la capital santafesina. Un colectivo de la firma Santa Lucía, que venía desde Buenos Aires con destino a Resistencia, Chaco, y transportaba a 60 pasajeros que regresaban de un tour de compras, colisionó frontalmente contra un camión que intentaba reincorporarse a la vía desde una gomería.
El choque lateral fue fatal: fallecieron los dos conductores del micro y el coordinador del viaje. Además, diez personas resultaron heridas y fueron trasladadas a centros médicos de la zona. El camión, que venía de Córdoba, quedó atravesado en la ruta, imposibilitando que el colectivo pudiera esquivarlo. El fiscal ordenó exámenes toxicológicos y de alcoholemia al conductor del camión.
El tramo fue cerrado al tránsito durante toda la madrugada, dejando en evidencia la falta de señalización y los riesgos del sector, donde los vehículos de carga suelen ingresar en ángulos peligrosos.
Una familia entera falleció en Catriel
Ese mismo sábado, en horas de la mañana, otra tragedia golpeaba a la región: cuatro miembros de una familia perdieron la vida al impactar de frente contra un camión en la Ruta Nacional 151, a la altura de Catriel, en Río Negro. Viajaban en un Volkswagen Gol hacia General Roca, en plena tormenta de nieve.
Las víctimas fueron identificadas como Susana Mirta Rojas (62), Milagros Abigail Segura (20), Maikol Fabián Monzón (19) y Luz Aranza Ibarra (7), todos oriundos de 25 de Mayo, La Pampa. El camión, perteneciente a la firma Lucmar, iba en dirección a Buenos Aires, y su chofer resultó ileso.
El suceso causó una profunda conmoción en la comunidad pampeana, que despidió a las víctimas en una ceremonia cargada de dolor. El gobernador Alberto Weretilneck apuntó directamente al Ejecutivo nacional por el abandono de las rutas: "La desidia mata", sentenció.
Santa Cruz: cuatro fallecidos y más de 20 lesionados
El primero de los tres siniestros ocurrió el jueves pasado sobre la Ruta Nacional N° 3, en las cercanías de Güer Aike, Santa Cruz. Un micro de la empresa Andesmar fue embestido por un camión, provocando cuatro muertes, entre ellas la del chofer del camión y dos pasajeros del colectivo, y más de 20 personas lesionadas.
Según las primeras investigaciones, el camión habría impactado desde atrás al colectivo, que terminó desplazado más de 500 metros fuera del camino. Una de las hipótesis es que el conductor del camión se habría quedado dormido al volante.
El choque obligó a desplegar un amplio operativo de emergencia y provocó la interrupción total del tránsito. Dos heridos fueron intervenidos quirúrgicamente y varios presentaron lesiones leves. Se descartó que el clima o el estado del asfalto hayan influido directamente en el hecho.
Infraestructura deficiente y reclamos que se repiten
Los tres siniestros, ocurridos en pleno auge del turismo invernal, ponen de manifiesto una combinación de fallas estructurales, riesgos por condiciones meteorológicas adversas y posibles negligencias al volante. Gobernadores, legisladores y expertos en seguridad vial insisten en que el Gobierno nacional debe asumir su responsabilidad ante la falta de mantenimiento en las rutas más transitadas del país.
Mientras tanto, las cifras de víctimas crecen, y las familias afectadas exigen respuestas y justicia ante tanto dolor evitable.