Imputaron a Yamin Yunes por el femicidio de la docente Rocío Collado y podría recibir prisión perpetua
Yamil Yunes fue acusado formalmente por el homicidio agravado por el vínculo y por mediar violencia de género de la docente mendocina Rocio Collado. Estuvo internado tras sufrir una alteración psicótica, pero tras darle el alta fue acusado de manera formal.
La Fiscalía de Violencia de Género de San Rafael imputó hoy a Yamil Jesús Yunes (31) por el femicidio de su pareja, la docente Rocío Maricel Collado (30), quien se convirtió en la séptima víctima de femicidio en Mendoza durante este año.
La víctima, Rocío Collado, y el sospechoso detenido, Yamil Yunes.
Esta mañana, el fiscal Iván Ábalos se presentó en el área de Salud Mental del hospital Schestakow, donde Yunes permanece internado, para notificarle formalmente la imputación: homicidio doblemente agravado por el vínculo y por mediar violencia de género, delito cuya pena es la prisión perpetua.
El procedimiento se realizó tras el alta médica del imputado, quien será trasladado a un establecimiento penitenciario mientras se avanza con el pedido de prisión preventiva y se esperan los resultados de la necropsia.
Yamil Yunes fue imputado por homicidio doblemente agravado por el vínculo y por mediar violencia de género.
Según fuentes judiciales, la causa cuenta ya con un conjunto de pruebas que complican la situación procesal del acusado. Entre ellas, se encuentran declaraciones de testigos, grabaciones de cámaras de seguridad que ubican a Yunes cerca del lugar donde se halló el cuerpo de Collado y otros elementos aún en análisis.
El informe preliminar del Cuerpo Médico Forense determinó que la muerte de Rocío Collado fue provocada por asfixia, es decir, que la víctima fue ahorcada. Inicialmente, se había especulado sobre múltiples cortes con arma blanca y una herida profunda en el cuello, incluso mencionando decapitación. Sin embargo, fuentes judiciales aclararon que las lesiones fueron perimortem, ocurridas en torno al momento de la muerte y coincidiendo con el ahorcamiento.
Rocio Collado tenía 31 años
Collado había salido de su domicilio en su Fiat Fiorino, pero no regresó. La familia y la comunidad educativa iniciaron una búsqueda inmediata al no recibir respuesta, denunciando su desaparición.
El acusado fue encontrado por la policía en un estado de alteración psicótica, posiblemente bajo los efectos de sustancias. Ante esta situación, el fiscal ordenó su aprehensión y traslado al hospital Schestakow, donde, al ser interrogado sobre la ubicación de Rocío, solo respondió con frases incoherentes.
El acusado fue encontrado por la policía en un estado de alteración psicótica, posiblemente bajo los efectos de sustancias. Ante esta situación, el fiscal ordenó su aprehensión y traslado al hospital Schestakow
Los padres de Yunes se dirigieron al departamento de la pareja en calle Francia, constatando que la docente no estaba y que también faltaba su vehículo. Horas más tarde, un vecino informó al 911 sobre una camioneta abandonada, que coincidía con la descripción de la Fiat Fiorino. Al llegar, la policía encontró el cuerpo sin vida de la joven dentro del vehículo, con signos claros de violencia, incluyendo cortes con arma blanca y una herida profunda en el cuello.
Rocío Collado era una docente muy apreciada y respetada en la escuela Manuel Ignacio Molina, donde enseñaba Lengua en nivel secundario, además de dictar clases en la Normal y la Mercedes Álvarez de Segura (Ebyma). En señal de duelo y respeto, las instituciones suspendieron las clases.
Cientos de personas marcharon el miércoles en el centro de San Rafael para exigir justicia por Rocío Collado,
Ayer al mediodía, una multitud se concentró en el kilómetro cero de San Rafael exigiendo justicia por el femicidio. Con carteles, banderas y consignas, familiares, colegas, alumnos y vecinos pidieron una condena ejemplar para Yunes. La movilización fue organizada por Ni Una Menos San Rafael y los centros de estudiantes de las escuelas Normal, Ebyma y Nacional.