Policiales

Fernet, fraude y un funcionario nacional: intentaron estafar al Secretario de Transporte con una tarjeta robada

Tres hombres fueron detenidos tras intentar concretar una compra millonaria en un hipermercado de Mendoza usando la tarjeta de crédito del mendocino Luis Pierrini, flamante secretario de Transporte de la Nación. La maniobra fue descubierta a tiempo y evitó la entrega de la mercadería

En una operación tan insólita como audaz, delincuentes mendocinos intentaron estafar al recién nombrado Secretario de Transporte de la Nación, el mendocino Luis Pierrini, utilizando su tarjeta de crédito robada para concretar una compra por nada menos que 9 millones de pesos en un hipermercado de la provincia. La maniobra incluyó 80 cajas de fernet y fue desbaratada por empleados del comercio, quienes notaron irregularidades en la operación y dieron aviso a la policía.

Todo comenzó alrededor de las 14 horas, cuando un sujeto se presentó en el comercio y abonó una compra valuada en $9 millones

Todo comenzó alrededor de las 14 horas, cuando un sujeto se presentó en el comercio y abonó una compra valuada en $9 millones

El hecho ocurrió este martes en el hipermercado Oscar David, ubicado en el Gran Mendoza, cuando un hombre realizó una compra de gran volumen con una tarjeta que, según pudo constatarse más tarde, había sido robada al funcionario nacional.

www.jornadaonline.com/policiales/narcomenudeo-en-guaymallen-110-envoltorios-de-cocaina-secuestrados-y-dos-hombres-detenidos

Una compra millonaria que no cerraba

Todo comenzó alrededor de las 14 horas, cuando un sujeto se presentó en el comercio y abonó una compra valuada en $9 millones, compuesta principalmente por 80 cajas de fernet y otros productos. Según fuentes policiales, el comprador informó que enviaría un flete más tarde para retirar la mercadería, una práctica habitual en compras mayoristas.

Sin embargo, algo no cerraba. Los empleados del hipermercado detectaron inconsistencias y comenzaron a sospechar. Al verificar los datos de la tarjeta y cotejar con información bancaria, comprobaron que el titular no coincidía con quien había realizado la operación. Fue entonces cuando dieron aviso inmediato a la Unidad Investigativa de Godoy Cruz.

Fuentes vinculadas a la investigación confirmaron que la tarjeta utilizada en la operación pertenecía al Secretario de Transporte de la Nación, Luis Pierrini

Fuentes vinculadas a la investigación confirmaron que la tarjeta utilizada en la operación pertenecía al Secretario de Transporte de la Nación, Luis Pierrini

Tres detenidos con el flete y las manos vacías

Horas después, cerca de las 19, tres hombres llegaron al local con un flete para concretar el retiro. Pero en lugar de cargar las cajas, fueron interceptados por efectivos policiales que ya estaban al tanto de la maniobra.

Los detenidos fueron identificados como Lucas Gómez (24 años), Matías Verdugo (31) y Paulo Coria, quienes quedaron a disposición de la Fiscalía de Delitos Económicos, a cargo de la doctora Gabriela García Cobos, bajo el expediente 53916/25.

El conductor del flete también fue trasladado a una comisaría para declarar en calidad de testigo, mientras que la mercadería nunca llegó a salir del local.

Una tarjeta robada y un funcionario estafado

Fuentes vinculadas a la investigación confirmaron que la tarjeta utilizada en la operación pertenecía al Secretario de Transporte de la Nación, Luis Pierrini, quien recientemente asumió funciones en el gobierno nacional. Según trascendió, la tarjeta había sido robada días atrás, aunque no se dieron mayores detalles sobre las circunstancias del robo.

Desde el hipermercado informaron que, gracias a la rápida detección del fraude, la compra fue cancelada sin mayores consecuencias económicas, aunque no ocultaron su asombro por la magnitud y audacia del intento.

Un intento de fraude que terminó en fiasco

La causa, que ya está en manos del Ministerio Público Fiscal, podría incluir cargos por estafa, uso indebido de tarjeta de crédito y asociación ilícita, dependiendo del avance de las pericias y declaraciones.

Aunque no hubo declaraciones oficiales por parte del funcionario afectado, el caso dejó en evidencia la vulnerabilidad que existe incluso en los niveles más altos del poder, y encendió una señal de alerta sobre la circulación y el uso ilegal de datos personales.

Esta nota habla de: