Detienen a un usuario de Roblox que cambiaba robux por fotos sexuales de niños
La investigación inició tras una denuncia que hicieron los padres de la víctima en Buenos Aires. Mientras que el acosador fue aprehendido en Río Negro
Un groomer que cambiaba créditos por fotos sexuales a menores fue detenido en la provincia de Río Negro tras un operativo de la Policía de la Ciudad. En la denuncia se detalla que la víctima fue captada mediante una plataforma de videojuegos.
El caso se inició con la denuncia de una familia de la provincia de Buenos Aires, cuyos padres informaron que su hijo, de 9 años, "había entablado contacto en el videojuego Roblox con otro usuario que le compraba monedas virtuales a cambio de fotografías con contenido sexual".
La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio N°8 Descentralizada de Berazategui, a cargo de Daniel Ichazo, ordenó la investigación y delegó tareas de análisis y rastreo digital a la División Innovación en Investigaciones Tecnológicas de la Policía de la Ciudad.
Brookhaven es un juego dentro de la plataforma de videojuegos Roblox.
Gracias al rápido accionar, los investigadores lograron identificar al sospechoso y su domicilio, por lo que, con la cooperación de la División Unidad Operativa General Roca de la Policía Federal Argentina y de los efectivos de Río Negro, se realizó un allanamiento en el que se secuestraron múltiples dispositivos informáticos.
Así se llevaron detenido al hombre que acosaba a niños en Roblox.
En el lugar se logró la detención del imputado por el delito de grooming y también, personal especializado, efectuó un procedimiento de "triage" forense, que permitió confirmar la presencia del material denunciado.
Frente a este caso, desde la División Innovación en Investigaciones Tecnológicas de la Policía de la Ciudad dieron a conocer una serie de consejos para advertir y evitar este tipo de delitos a través de plataformas.
Uno de ellos es supervisar la actividad en línea de niñas, niños y adolescentes, fomentando el diálogo sobre el uso seguro de internet y redes sociales; también que los menores no compartan datos personales, imágenes o información privada con desconocidos, desconfiar de ofrecimientos de monedas virtuales u otros beneficios a cambio de material íntimo, y utilizar las herramientas de seguridad y denuncia que ofrecen las plataformas.
Por último, ante cualquier situación sospechosa, se debe conservar la evidencia y realizar la denuncia de inmediato al 911.