Detalles del operativo: habló el oficial que arrestó a Pequeño J en Perú
El presunto autor intelectual fue arrestado en Perú tras un operativo conjunto con Interpol. Según los agentes, al momento de su captura no tenía dinero, solo unas monedas.
Este martes quedó detenido Tony Janzen Valverde Victoriano, conocido como "Pequeño J", señalado como autor intelectual del triple crimen en el que fueron asesinadas Brenda Castillo, Morena Verdi y Lara Morena Gutiérrez. Uno de los oficiales a cargo relató cómo fue el procedimiento y qué encontraron junto a él.
Tony Janzen Valverde Victoriano, conocido como "Pequeño J".
Valverde Victoriano fue arrestado horas después de la caída de su mano derecha, Matías Ozorio, quien ya fue extraditado a la Argentina. En tanto, Pequeño J permanecerá alojado en la cárcel de Cañete, en Perú, durante algunos meses.
Matías Ozorio, presunto mano derecha del Pequeño J, fue detenido y extraditado desde Perú.
En el operativo intervinieron de manera conjunta la Interpol, la Policía Nacional de Perú y efectivos de la Policía bonaerense. El jefe de la División Antidrogas de la Policía peruana, Nilton Reinaldo Santos Villalta, detalló que el detenido no tenía movimientos migratorios registrados, lo que confirma que ingresó de forma ilegal al país.
Cómo lo rastrearon
Según explicó Villalta, el seguimiento comenzó cuando abandonó Argentina. Lograron dar con él gracias a su teléfono celular, ya que mantenía contacto con una persona en Buenos Aires. "La Policía bonaerense compartió imágenes, la notificación roja de Interpol, el número que usaba y la información de una persona que conocía sus desplazamientos. Hubo intercambio de datos en tiempo real", señaló el jefe policial.
Según el oficial que lo capturó, lograron dar con él gracias a su teléfono celular, ya que mantenía contacto con una persona en Buenos Aires.
El momento de la captura
La primera tentativa de detención se frustró por un corte en una autopista. Para evadir a los agentes, Pequeño J cambió de vehículo y se subió a un camión que transportaba pescado, viajando oculto en la cabina. Finalmente, el personal lo interceptó, verificó su identidad y lo arrestó.
Tras ser capturado, Pequeño J negó su participación en los crímenes y pidió que se investigue a fondo.
"Cuando lo vimos, aceptó ser Tony Valverde. Sabía que lo estaban buscando. Negó su participación en los crímenes y pidió que se investigue a fondo", relató Villalta. En ese momento, no tenía billetes ni bienes de valor, únicamente un celular y algunas monedas.