Judiciales

Del "milagro" al escándalo: el pastor cambió su versión sobre los dólares y quedó bajo investigación

Jorge Ledesma, fundador de la Iglesia Cristiana Internacional, declaró primero que 100 mil pesos se convirtieron en 100 mil dólares, pero luego corrigió la cifra y ahora la Justicia investiga si se trata de un caso de lavado de dinero

El pastor chaqueño Jorge Ledesma, líder de la Iglesia Cristiana Internacional, quedó en el centro de la polémica tras protagonizar un insólito relato que él mismo terminó contradiciendo. Durante el Congreso de Liderazgo Cristiano y la inauguración del Portal del Cielo, el mayor templo evangélico del país, Ledesma aseguró que había vivido un "milagro" financiero: afirmó que los 100 mil pesos que guardó en una caja de seguridad aparecieron transformados en 100 mil dólares.

"Dije ‘me equivoqué de caja', pero después conté de nuevo y sí, eran 95 billetes de 100 dólares", sostuvo en declaraciones televisivas

"Dije ‘me equivoqué de caja', pero después conté de nuevo y sí, eran 95 billetes de 100 dólares", sostuvo en declaraciones televisivas

Sin embargo, días después el propio pastor modificó su versión y ajustó las cifras: aclaró públicamente que en realidad había depositado 95 mil pesos, y que al abrir la caja encontró 95 billetes de 100 dólares, es decir, 9.500 dólares. "Dije ‘me equivoqué de caja', pero después conté de nuevo y sí, eran 95 billetes de 100 dólares", sostuvo en declaraciones televisivas, tratando de justificar la diferencia.

El cambio de relato no hizo más que alimentar las sospechas y activó una investigación judicial por presunto lavado de dinero. La causa quedó a cargo de la jueza Zunilda Niremperger y del fiscal Patricio Sabadini, quien fue contundente: "No le creo la conversión de pesos a dólares. Gran parte de la ciudadanía tampoco le cree".

La Justicia busca determinar si detrás de este supuesto "milagro" se esconde una maniobra de blanqueo de capitales y si la Iglesia Cristiana Internacional recibió fondos públicos para financiar el Portal del Cielo, un estadio con capacidad para 15 mil personas cuya construcción también está bajo la lupa.

La Justicia busca determinar si detrás de este supuesto "milagro" se esconde una maniobra de blanqueo de capitales

La Justicia busca determinar si detrás de este supuesto "milagro" se esconde una maniobra de blanqueo de capitales

Ya se solicitaron informes a la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), la Unidad de Información Financiera (UIF), la Municipalidad de Resistencia y el Ministerio de Infraestructura del Chaco. La principal incógnita es aclarar no sólo el origen de los fondos sino también el verdadero costo de la obra.

"Este no es un milagro que cuente o muestre en televisión porque no tengo testigos", admitió el propio Ledesma, aunque aseguró haber sacado una foto del dinero. Para la Justicia, el cambio en la versión de las cifras y la falta de pruebas refuerzan la hipótesis de maniobras irregulares.

Esta nota habla de: