CRIMEN

Celulares, testigos y un aguantadero: las pistas que revelaron la identidad de "Pequeño J"

El joven narco peruano Tony Janzen Valverde Victoriano, apodado "Pequeño J", fue señalado como ideólogo del triple femicidio en Florencio Varela. La investigación lo vincula con un cómplice buscado por Interpol, un refugio en La Matanza y pruebas que lo comprometen.

La identidad del "Pequeño J", señalado como el supuesto autor intelectual del triple femicidio en Florencio Varela, quedó al descubierto cerca de la medianoche del viernes. Se trata de Tony Janzen Valverde Victoriano, un joven de 20 años oriundo de La Libertad, en el noroeste de Perú. El fiscal Adrián Arribas, de la UFI de Homicidios de La Matanza, pidió su captura internacional en un expediente donde también interviene la fiscal Lorena Pecorelli, recientemente designada.

  Tony Janzen Valverde Victoriano, supuesto autor intelectual del triple femicidio en Florencio Varela un joven de 20 años oriundo de La Libertad, en el noroeste de Perú.

  Tony Janzen Valverde Victoriano, supuesto autor intelectual del triple femicidio en Florencio Varela un joven de 20 años oriundo de La Libertad, en el noroeste de Perú.

La investigación avanzó gracias a testimonios extraoficiales de los detenidos, un testigo clave y el análisis de teléfonos celulares. Los cuatro sospechosos apresados se negaron a declarar, aunque en conversaciones informales mencionaron por primera vez el nombre de Valverde Victoriano. Luego, el fiscal accedió a un informante que aportó datos precisos y se logró identificar el último número de contacto del prófugo.

 Brenda, Morena y Lara victimas del triple femicidio.

 Brenda, Morena y Lara victimas del triple femicidio.

Con esa información, los fiscales ordenaron la triangulación de antenas de telefonía, que ubicó a "Pequeño J" reunido con Matías Ozorio, considerado su mano derecha y también buscado con alerta roja de Interpol, antes y después del 20 de septiembre, día en que Brenda, Morena y Lara fueron asesinadas. Para Arribas, Ozorio habría actuado como garante de los crímenes, aunque aún resta determinar si el propio capo estuvo en la escena.

 Matías Ozorio, considerado su mano derecha y también buscado con alerta roja de Interpol.

 Matías Ozorio, considerado su mano derecha y también buscado con alerta roja de Interpol.

El rastreo del celular permitió además allanar un aguantadero en Isidro Casanova, en jurisdicción de La Matanza. Allí, la Policía Bonaerense incautó documentación, una pistola calibre .40 y un pantalón manchado con sangre, que será peritado para comprobar si corresponde a las víctimas.

 El rastreo del celular permitió además allanar un aguantadero en Isidro Casanova, en jurisdicción de La Matanza.

 El rastreo del celular permitió además allanar un aguantadero en Isidro Casanova, en jurisdicción de La Matanza.

Las autoridades peruanas confirmaron que Valverde ya contaba con antecedentes en su país. "Al parecer, era un peso pesado allá", reveló una fuente de la investigación. Además, en la noche del miércoles la policía allanó la Villa Zavaleta, ante la sospecha de que familiares lo ocultaban. Todo indica que ingresó al país de forma ilegal, al igual que Miguel Ángel Villanueva Silva, otro peruano detenido esta semana en un hotel alojamiento.

 Los cuatro detenidos por el triple crimen: Villanueva Silva, con campera camuflada

 Los cuatro detenidos por el triple crimen: Villanueva Silva, con campera camuflada

 Villanueva Silva, según fuentes policiales, habría sido clave en el asentamiento ilegal de Valverde en Argentina. Tal como el joven narco, el detenido no figura en ningún expediente de la Argentina que investigue el tráfico de drogas. Con respecto a Valverde Victoriano, ni siquiera figura el apellido en fallos de primera o segunda instancia de la Justicia. Tampoco tiene parientes directos con situación migratoria legal en el páís.

Esta nota habla de: