Atraparon a un penitenciario intentando ingresar marihuana al penal de Boulogne Sur Mer
El propio personal del Servicio Penitenciario detectó al agente durante los controles habituales en la entrada del establecimiento. Quedó detenido y se abrió una investigación. El hallazgo refuerza las sospechas de una red narco dentro del sistema carcelario, a pocos días de otro operativo similar en Almafuerte.
Un nuevo escándalo sacude al sistema penitenciario de Mendoza tras la detención de un efectivo que intentaba ingresar más de un kilo de marihuana al complejo carcelario de Boulogne Sur Mer, ubicado en la capital provincial.
El episodio tuvo lugar alrededor de las 6.30 de la mañana de este viernes, cuando el uniformado fue interceptado durante las revisiones de rutina por parte de sus propios compañeros. Según detallaron fuentes oficiales, el agente ocultaba la droga entre sus prendas de vestir.
La detección se produjo en el acceso principal a la unidad penitenciaria, lo que activó el protocolo correspondiente. Intervino personal especializado, y de inmediato se dio aviso a la Policía Contra el Narcotráfico (PCN), que junto al Juzgado Federal comenzó una investigación para esclarecer los hechos.
Los primeros elementos de la causa apuntan a que el detenido tendría vínculos con internos alojados en la cárcel, quienes se encargarían de distribuir y comercializar los estupefacientes dentro del penal. Las sospechas no se limitan a un hecho aislado, y se investiga si existe una red más amplia de implicados.
Este caso se suma a otro similar ocurrido apenas dos días antes, cuando se realizó un operativo antidrogas en el Complejo Penitenciario III de Almafuerte, en Luján de Cuyo. En ese procedimiento, autorizado por la Justicia Federal, se allanaron celdas relacionadas con Pedro "Peter" Morales Anisco, un recluso señalado como presunto organizador del tráfico de drogas dentro de esa unidad.
En esa misma causa también quedó imputado otro suboficial, Renzo Sebastián Rojas, quien había sido sorprendido en marzo con cocaína, marihuana y dinero oculto entre sus ropas, mientras intentaba ingresar al penal.
Ambos episodios fortalecen la hipótesis de que existe una estructura narco operando desde el interior del sistema penitenciario, con colaboración de personal penitenciario y contactos con redes criminales internas que actúan con un preocupante nivel de impunidad.
La Inspección General de Seguridad (IGS) ya fue notificada y se espera que inicie un nuevo sumario administrativo, mientras la causa penal continúa bajo la figura de facilitación del narcotráfico en contexto de encierro.