Irresistible: el exquisito sándwich de calabaza, tomate y rúcula
Te dejo una receta fácil y sencilla para que hagas cuando estas con poco tiempo. Mira
En los últimos años, el desperdicio de comida en los llamados países desarrollados se ha convertido en un hábito peligroso para el planeta: en el supermercado compramos más de lo que necesitamos, en casa dejamos que se estropeen las frutas y vegetales, en el restaurante pedimos más de lo que podemos comer…
Según la FAO —Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación— cada año, cerca de un tercio de los alimentos que producimos en el mundo se pierde o se desperdicia. En los países en vías de desarrollo, un cuarenta por ciento de las pérdidas ocurre en las etapas de poscosecha y procesamiento, y a esto se le denomina pérdidas de alimentos. En los países industrializados, el mismo porcentaje (40 %) de las pérdidas se produce a nivel del comercio minorista y del consumidor, al tirar alimentos que no son vendidos o que no son consumidos en el hogar, restaurantes o cafeterías y, en este caso, se le llama desperdicio de comida.
https://jornadaonline.com/placeres/la-receta-de-papas-gratinadas-con-queso-y-panceta-202412212340
Todo esto nos confirma que hay mucho por hacer para mejorar nuestra relación con los alimentos y evitar la pérdida y el desperdicio de comida. Hemos adquirido hábitos que afectan al planeta y ejercen una presión adicional sobre los recursos naturales. Cuando desperdiciamos comida, desperdiciamos la mano de obra, el dinero y recursos valiosos —como semillas, agua, pienso, etc. — que se emplean en la producción de la comida, sin mencionar los recursos que se destinan a transportarla. En resumen, el desperdicio de alimentos aumenta las emisiones de gases de efecto invernadero y contribuye al cambio climático.
Sin embargo, los hábitos se pueden cambiar con una serie de gestos y acciones cotidianas como, por ejemplo, guardando las sobras y reutilizándolas para otra comida o utilízalas en un plato diferente, preparando recetas como este Sándwich de calabaza, una receta ofrecida por Hellmann´s en su campaña Aprovechar Sabe Bien.
Sándwich de calabaza, tomate y rúcula
INGREDIENTES
Calabaza sobrante de otra receta, cortada en rodajas finas
Mayonesa
Tomates cherry
Pan de hogaza en rebanadas
Rúcula o canónigos
Semillas de calabaza tostadas o cacahuete tostado
ELABORACIÓN
Antes de empezar, precalentamos el horno a 220 ºC.
Mezclamos la calabaza en rodajas con una cucharada de mayonesa, colocamos la mezcla en una bandeja para hornear, sazonamos al gusto y dejamos hacer hasta que veamos que está doradita, unos 20 minutos. Damos la vuelta, añadimos los tomatitos y seguimos horneando entre 10-15 minutos.
Opción
@objetivocook Sandwich de huevo, queso, salmón ahumado y rúcula listo en 5 minutos!!! Para hacerlo necesitas: 2 huevos Cebollino al gusto 2 rebanada del pan de tu preferencia, yo use sin gluten de Queso mozzarella Salmón ahumado Rúcula 1/2 cda de Aceite de oliva Un sándwich riquísimo y que se hace en poco tiempo!! Ideal para el desayuno o cualquier comida #sandwiches #receta #facil #cenaligera #viralfood #sandwich #recetasaludable #saludable #pan No Te Enamores - Marina
Untamos las rebanadas de pan con la mayonesa, espolvoreamos las semillas de calabaza o cacahuete tostado, añadimos la verdura del horno al pan, cerramos el sándwich, y listo para servir. Fuente: Diario de Gastronomía.
https://jornadaonline.com/placeres/espaguetis-napolitana-el-plato-de-pasta-que-triunfa-en-japon-202412312560