Conocé que hace AUTH0, el unicornio que fue comprado por más de 6 mil millones de dólares
La empresa fue fundada en 2013 por dos emprendedores argentinos que resolvieron un gran problema para la industria digital
La empresa de gestión de identidad digital nacida en Argentina, Auth0, se vendió en u$s6.500 millones a Okta, firma estadounidense que era uno de sus principales competidores.
Auth0 fue fundada por los emprendedores argentinos Eugenio Pace y Matías Woloski en 2013, y se de dedicó a resolver un problema creciente en la industria digital: la autenticación de usuarios. Cuando uno ingresa a un servicio de internet, pago o no, debe registrarse. El tema es que los passwords no son fáciles de gestionar para las empresas, por los crecientes riesgos a que esa información sea hackeada, y es entonces cuando aparece Auth0, proveyendo ayuda externa para asegurar esa información.
“Hay dos millones de usuarios y passwords en el dark web, listos para que alguien los agarre y empiece a hacer ataques contra cualquier sitio. Las chances de que le peguen a algo son altas, porque encima usan contraseñas recontra simples”, graficaron los desarrolladores. Entonces ellos se encargan de asegurarlas y volverlas indescifrables.
La empresa de gestión de identidad digital nacida en Argentina, Auth0, se vendió en u$s6.500 millones a Okta, firma estadounidense que era uno de sus principales competidores.
Auth0 fue fundada por los emprendedores argentinos Eugenio Pace y Matías Woloski en 2013, y se de dedicó a resolver un problema creciente en la industria digital: la autenticación de usuarios. Cuando uno ingresa a un servicio de internet, pago o no, debe registrarse. El tema es que los passwords no son fáciles de gestionar para las empresas, por los crecientes riesgos a que esa información sea hackeada, y es entonces cuando aparece Auth0, proveyendo ayuda externa para asegurar esa información.INFOPYMES
“Hay dos millones de usuarios y passwords en el dark web, listos para que alguien los agarre y empiece a hacer ataques contra cualquier sitio. Las chances de que le peguen a algo son altas, porque encima usan contraseñas recontra simples”, graficaron los desarrolladores. Entonces ellos se encargan de asegurarlas y volverlas indescifrables.