Violenta protesta en Lima deja como saldo un joven muerto y más de cien heridos
Lo que había comenzado como una protesta pacífica juvenil en Perú terminó en enfrentamientos y graves incidentes.
Una multitudinaria protesta llevada a cabo el miércoles en Lima contra el Gobierno y el Congreso de Perú escaló en gravedad, dejando como saldo el fallecimiento de un manifestante, presuntamente a causa de un disparo de arma de fuego.
La Defensoría del Pueblo confirmó la muerte e informó que, además de la víctima mortal, se registraron más de 100 heridos, incluyendo a 78 policías y 24 manifestantes, sumado a diez detenidos.
El manifestante fallecido fue identificado como Eduardo Ruiz. Ruiz fue trasladado al Hospital Loayza, en el centro de Lima, donde se certificó su muerte, según indicó el adjunto para la prevención de conflictos sociales de la Defensoría del Pueblo.
Ruiz se sumó a miles de personas que salieron a protestar motivados por la corrupción y el aumento de la inseguridad ciudadana impulsada por el crimen organizado. La movilización se dio también tras la destitución de la presidenta Dina Boluarte y la ascensión al sillón presidencial del actual presidente interino, José Jerí.
Según testimonios recogidos en el lugar, la muerte de Ruiz ocurrió presuntamente por un disparo ejecutado por un "terna", un agente policial encubierto sin identificación que operaba entre los manifestantes. Testigos señalan que este agente habría sido descubierto por un grupo de participantes en la protesta y, en su huida, abrió fuego hacia sus perseguidores.
El suceso tuvo lugar alrededor de las 23:30 hora local (4:30 GMT) en las inmediaciones de la Plaza Francia, ubicada en el centro de Lima. De acuerdo con la Defensoría del Pueblo, la protesta transcurrió de manera pacífica hasta que un grupo de personas intentó tumbar las protecciones del Congreso, momento en el que la Policía comenzó a lanzar gases lacrimógenos de forma indiscriminada.
La gravedad de los enfrentamientos se subraya con otras imágenes difundidas en redes sociales, donde se observa a una agente de la división de tránsito disparando en dirección a las personas tras accidentarse su motocicleta en una amplia avenida de la capital peruana. Además, otras personas que estuvieron en la zona de la protesta reportaron haber visto diversos casquillos de bala en el suelo.
Ante la trágica noticia, el presidente interino José Jerí lamentó el deceso de Ruiz, enviando fuerza a su familia y deseando "que las investigaciones determinen con objetividad los hechos y responsabilidades".
Por su parte, la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) también confirmó la muerte de Ruiz, expresando su "profunda indignación y solidaridad con su familia". La organización no gubernamental ha exigido públicamente "una investigación inmediata, exhaustiva e independiente que esclarezca los hechos y determine responsabilidades".