Fotos: estos fueron los primeros países en recibir el 2025 en el mundo 

La India, Vietnam, Japón, Taiwán y Australia ya comenzaron sus festejos, mientras que otras naciones aún continúan en la previa para despedir el 31 de diciembre   

Los ciudadanos de Afganistán, EAU, Armenia y Azerbaiyán ya se encuentran en 2025, mientras que otras naciones aún continúan en la previa para despedir el 31 de diciembre. Pakistán, otro país del sur de Asia, recibió el año nuevo con fuegos artificiales por todo el país. 

En Hong Kong hubo un espectáculo de fuegos artificiales para recibir el 2025 y las imágenes se viralizaron en redes sociales. 

Fotos: estos fueron los primeros países en recibir el 2025 en el mundo 

India dio la bienvenida al nuevo año donde, a diferencia de muchos otros países de tan vasto tamaño, sólo existe un huso horario.

Fotos: estos fueron los primeros países en recibir el 2025 en el mundo 

Nepal también ha recibido el año nuevo, pero 15 minutos antes que la vecina India. Nepal es uno de los tres únicos lugares del mundo cuya zona horaria se desvía de GMT en 45 minutos. Las Islas Chatham y Eucla son los otros.

Bangladesh dio la bienvenida a 2025 tras un año de agitación. En agosto, la primera ministra bangladeshí, Sheikh Hasina, dimitió tras semanas de mortíferas protestas contra el gobierno, poniendo fin a más de dos décadas de dominio de la política del país.

Vietnam, Tailandia e Indonesia dieron la bienvenida a 2025. Los países del sudeste asiático celebraron el comienzo de 2025 con miles de personas reunidas para presenciar espectaculares fuegos artificiales.

En la isla indonesia de Bali, antes de las celebraciones, unos bailarines actuaron en Nochevieja para dar la bienvenida al sol de 2025 y despedir al de 2024.

En Tailandia, la gente rezó para celebrar el año nuevo durante una ceremonia de creación de méritos, una práctica budista que se cree que traerá buena fortuna y bendiciones para el año venidero.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Mundo
RUSIA

Rusia presentó el Kniaz Pozharsk, el gigante sumergible que reforzará la defensa rusa

Rusia presentó el Kniaz Pozharsk, el gigante sumergible que reforzará la defensa rusa
El Kniaz Pozharski, parte del programa Boréi-A, fue incorporado a la Flota del Norte como respuesta al avance de naves estadounidenses en zonas de influencia rusa. Con autonomía nuclear, misiles balísticos y tecnología furtiva, se convierte en un nuevo emblema de la disuasión estratégica del Kremlin.

Evento astronómico

El eclipse más largo del mundo podrá verse en Argentina: cuándo y a qué hora

El eclipse más largo del mundo podrá verse en Argentina: cuándo y a qué hora
Según la NASA, este impactante fenómeno oscurecerá una zona de nuestro planeta durante 7 minutos y 29 segundos.