Afirman que la variante Ómicron infecta "más rápido" que la Delta pero con menos gravedad en el pulmón

Investigadores de la Universidad de Hong Kong señalaron que esta variante produce un efecto "significativamente menor" en los pulmones. 

La variante Ómicron de coronavirus infecta y se multiplica 70 veces más rápido que la Delta y el SARS-CoV-2 original en los bronquios humanos, según investigadores de la Facultad de Medicina LKS de la Universidad de Hong Kong, quienes agregaron que este dato puede explicar su mayor celeridad de transmisión entre los humanos según un estudio difundido hoy.

El estudio también evidenció que la infección de Ómicron en el pulmón es significativamente menor que la del SARS-CoV-2 original, lo que puede ser un indicador de una menor gravedad de la enfermedad.

Asimismo, los investigadores advirtieron que si bien "la variante Ómicron puede escapar parcialmente a la inmunidad de las vacunas y a la infección anterior, es probable que su amenaza global sea muy importante".

Los científicos responsables de este estudio, Michael Chan Chi-wai y John Nicholls, son pioneros en el uso de cultivos 'ex vivo' del tracto respiratorio para investigar infecciones virales emergentes desde 2007, como la gripe aviar y el coronavirus del síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS), explicó la agencia de noticias alemana DPA. 

Ahora esta técnica se aplicó para entender por qué la variante Ómicron puede diferir en la transmisión y la gravedad de la enfermedad de otras variantes del SARS-CoV-2. 

Este método utiliza tejido pulmonar extraído para el tratamiento del pulmón, que normalmente se desecha, para investigar las enfermedades virales del tracto respiratorio. 

Chan y su equipo aislaron con éxito la variante Ómicron y utilizaron este modelo experimental para comparar la infección con el SARS-CoV-2 original de 2020, la variante Delta y la nueva variante. 

Chan puntualizó que la gravedad de la enfermedad en los seres humanos no está determinada únicamente por la replicación del virus, sino también por la respuesta inmunitaria del huésped a la infección, que puede dar lugar a una desregulación del sistema inmunitario innato, es decir, a una 'tormenta de citoquinas'. 

"También se observó que, al infectar a muchas más personas, un virus muy infeccioso puede causar una enfermedad más grave y la muerte, aunque el propio virus sea menos patógeno. Por lo tanto, junto con nuestros recientes estudios que demuestran que la variante Ómicron puede escapar parcialmente a la inmunidad de las vacunas y a la infección anterior, es probable que su amenaza global sea muy importante", advirtió el científico.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Salud
MINISTERIO DE SALUD

6 recomendaciones del Ministerio de Salud para atravesar el invierno sin riegos ni complicaciones

6 recomendaciones del Ministerio de Salud para atravesar el invierno sin riegos ni complicaciones
Ante la llegada del frío, el Ministerio de Salud mendocino compartió una guía práctica con seis medidas esenciales para prevenir enfermedades respiratorias, intoxicaciones y otros problemas frecuentes de la temporada.
SALUD

Advierten de un posible repunte de enfermedades respiratorias con la llegada del frío

Advierten de  un posible repunte de enfermedades respiratorias con la llegada del frío
Con la llegada de las bajas temperaturas, aumentan los cuadros respiratorios en el país. La influenza es el virus con mayor circulación hasta el momento, con más de 380.000 casos confirmados y 47 muertes registradas.