Real Madrid sufrió al principio pero venció a la Juventus y está en cuartos
El Real Madrid confirmó su condición de uno de los favoritos a quedarse con la primera edición del Mundial de Clubes ampliado al vencer a la Juventus 1-0 ante 62.149 espectadores en el estadio Hard Rock con gol del prometedor joven Gonzalo García y de esta manera avanzó a los cuartos de final.
Real Madrid, que sufrió en el primer tiempo un sostenido dominio del equipo italiano, pero que se recuperó en el segundo, cuando marcó el gol de la diferencia, espera ahora por su rival de cuartos de final del 5 de julio en el estadio Met Life de Nueva Jersey, que resultará del ganador del partido que jugarán esta noche Borussia Dortmund y Rayados de Monterrey en Atlanta.
El arquero italiano Michele Di Gregorio fue la figura, en tanto que en el Real Madrid se produjo, promediando el segundo tiempo, el ingreso de Kylian Mbappé, quien había sufrido una gastroenteritis al comenzar el torneo, lo que dio motivos para especular con que podía regresar a Madrid.
El partido comenzó con un dominio territorial del Real Madrid, aunque con un juego bastante lento, que parecía necesitar pasar siempre por los pies del talentoso Arda Güller, pero a los 7 minutos, un gran pase por la banda izquierda de Andrea Cambiasso dejó solo a Thuram, que a la salida de Courtois no pudo resolver y la pelota se fue apenas arriba del travesaño, en un aviso de la Juventus, después.
Tres minutos más tarde, otro turco, Kenan Yildiz, se internó entre los volantes del Real Madrid y sacó un remate seco y la pelota salió desviada por milímetros. La pelota la tenían los blancos, pero los italianos parecían más peligrosos a la hora de las definiciones.
Más incisiva la Juventus, que parecía controlar los intentos de ataque del Real Madrid, siempre dependiente de Güller, a los 23 minutos, Thuram inició otro contragolpe que terminó con un centro desde la derecha por parte de Cambiasso, y el cabezazo de Conceiçao, que llegaba libre, aunque a las manos de Courtois, bien parado en la línea del arco.
La Juventus siguió aprovechando la banda izquierda de su ataque, por la que marcaba el inglés Trent Alexander-Arnold, quien, es evidente, aún se está adaptando al Real Madrid, recién llegado desde el Liverpool. Por ahí se instalaban Conceiçao o Yildiz, y avanzaban en superioridad numérica junto con el lateral Cambiasso, generando mucho peligro.
Sin embargo, gracias a su capacidad de gol que no necesita de grandes dominios, Real Madrid casi se pone en ventaja a los 29 minutos, cuando Federico Valverde ingresó al área de la Juventus desde la derecha y Jules Bellingham quedó solo ante el arquero Di Gregorio, quien in extremis llegó a rechazar el remate.
El Real Madrid dominaba territorialmente pero no podía penetrar a una defensa Juventina con línea de cinco, y entonces recurrió al remate de media distancia de Valverde, que a los treinta segundos del tiempo adicional estuvo cerca de concretar el primer gol, pero una estirada de De Gregorio consiguió evitarlo. Habría sido injusto por lo mostrado por unos y otros en la primera etapa.
Ni bien comenzó el segundo tiempo, Real Madrid tuvo una clara ocasión de gol cuando Bellingham, dentro del área, tocó hacia Valverde, quien sacó un potente remate cruzado y la pelota salió apenas desviada.
Pero el partido, lentamente, volvió a parecerse al del primer tiempo. La única diferencia es que ahora llegaban al arco los dos con posibilidades, pero la Juventus nunca renunció a atacar y siguió eligiendo el flanco izquierdo, con Thuram algo más retrasado, y la potencia de Kolo Muani entre los centrales blancos, que igualmente, fueron consiguiendo cierta profundidad que no tuvieron antes, y Di Gregorio se lució rechazando dos remates de media distancia de Bellingham y Huijsen.
Esa presión por el costado derecho terminó dando frutos a los 8 minutos, cuando un centro de Arnold (mejor atacando que defendiendo), terminó en un contundente cabezazo de la joven revelación del Real Madrid en el torneo, Gonzalo García, para establecer una diferencia que no se había percibido en los primeros cuarenta y cinco minutos.
De La Fábrica al mundo. %u26AA%uFE0F#FIFACWC pic.twitter.com/TxK1XGSxkg
— Mundial de Clubes FIFA %uD83C%uDFC6 (@fifaworldcup_es) July 1, 2025
La Juventus siguió buscando el arco de Courtois, que volvió a rechazar un remate esquinado de Conceiçao, pero ya los blancos habían olido sangre y siguieron hurgando en la herida Juventina.
A los 13 minutos, el entrenador Igor Tudor hizo ingresar al argentino Nicolás González, de la selección argentina, por el defensor Lloyd Kelly, rompiendo de esta forma la línea de cinco con el objetivo de sumar un delantero en busca del empate.
Pero ya era algo tarde y el Real Madrid ya estaba alzado: Valverde sacó una media chilena que otra vez consiguió rechazar Di Gregorio, aunque los blancos comenzaban a merecer el triunfo. A la Juventus le costaba cada vez más salir de su campo, y por si fuera poco, a los 22 minutos se produjo el ingreso de Kylian Mbappé, que no estaba jugando por una gastroenteritis, quien reemplazó a Gonzalo García.
Ya el equipo italiano se limitaba a remates desde afuera del área, como uno peligroso que sacó Nico González y que estuvo cerca de concretarse, lo que demostraba lo dificultoso que era para la Juventus llegar con pelota dominada hasta Courtois.
Por el contrario, el sostenido ataque en velocidad del Real Madrid con Vinicius Junior, Mbappé, y la llegada de Güller y los volantes Valverde y Bellingham, seguían generando peligro y notables atajadas de Di Gregorio, la figura del partido.