Mundial de Clubes: quienes son los argentinos que siguen en carrera por la consagración
Siete jugadores argentinos aún conservan la posibilidad de levantar el trofeo con Chelsea, Palmeiras y Fluminense.
El Mundial de Clubes ya transita su etapa más emocionante, con los cuartos de final listos para disputarse este viernes. Sin la presencia de Boca ni River, y tras las recientes eliminaciones de equipos con fuerte impronta argentina como el Inter Miami de Lionel Messi, el Benfica de Di María y Otamendi, el Inter de Lautaro Martínez, el Flamengo, el Manchester City, la Juventus y Monterrey, aún siete jugadores nacidos en Argentina siguen compitiendo por el título.
Fluminense abre la fase con presencia albiceleste
El primer duelo de esta instancia tendrá como protagonistas a Fluminense y Al-Hilal. El equipo brasileño viene de eliminar al Inter con un 2-0, con un gol de Germán Cano y con Juan Pablo Freytes como parte de la defensa. Ambos jugadores argentinos son claves para las aspiraciones del conjunto carioca.
Enfrentamiento directo entre argentinos
En la otra llave de cuartos, se producirá un choque entre compatriotas: el Chelsea de Enzo Fernández y el juvenil Aaron Anselmino se enfrentará al Palmeiras, que cuenta con Agustín Giay, Aníbal Moreno y José López. De este enfrentamiento, al menos dos argentinos se asegurarán un lugar en semifinales.
Otros candidatos y un cierre prometedor
Mientras tanto, el cruce más esperado será el que enfrentará al PSG y al Bayern Múnich, dos gigantes europeos. Por su parte, el Real Madrid tendrá una prueba exigente ante el Borussia Dortmund, en lo que promete ser otro duelo atrapante.
Los argentinos que siguen en carrera por la corona mundial
-
Enzo Fernández (Chelsea)
El mediocampista surgido de River Plate continúa su camino en el Chelsea, equipo inglés que mantiene viva la posibilidad de alzarse con el título. Enzo Fernández es una de las piezas clave del conjunto londinense, que se prepara para un exigente cruce de cuartos ante el Palmeiras. Con su experiencia en competiciones internacionales, el volante argentino será fundamental para las aspiraciones del equipo.
-
Aaron Anselmino (Chelsea)
El joven defensor Aaron Anselmino, también parte del plantel del Chelsea, forma parte del grupo de jugadores argentinos que siguen con vida en el certamen. Aunque con menor rodaje que otros compatriotas, su presencia en uno de los equipos candidatos le permite seguir soñando con levantar el trofeo mundial.
-
Agustín Giay (Palmeiras)
Dentro del conjunto brasileño del Palmeiras, Agustín Giay se perfila como una opción importante en la mitad de la cancha. Su desempeño con la Selección Sub 20 y su proyección internacional lo posicionan como una figura en ascenso. El equipo paulista se enfrentará al Chelsea en un duelo con varios argentinos en cancha.
-
Aníbal Moreno (Palmeiras)
Otro representante nacional en el Palmeiras es el mediocampista Aníbal Moreno, quien tras su paso por el fútbol argentino se consolidó en el conjunto brasileño. Su aporte en la recuperación y el manejo del mediocampo será determinante en el enfrentamiento ante el equipo inglés.
-
José López (Palmeiras)
El delantero José López, ex Lanús, también integra la plantilla del Palmeiras. Con capacidad de definición y potencia ofensiva, será una de las cartas de ataque del equipo brasileño en la próxima instancia del torneo. Su rol en el ataque puede ser decisivo.
-
Juan Pablo Freytes (Fluminense)
El defensor Juan Pablo Freytes, actualmente en Fluminense, fue parte del equipo que superó al Inter en la ronda anterior. Su solidez en la zaga le ha permitido ganarse un lugar dentro de la estructura defensiva del conjunto carioca, que enfrentará a Al-Hilal en cuartos.
-
Germán Cano (Fluminense)
Figura del Fluminense y autor de uno de los goles en el triunfo frente al Inter, Germán Cano se presenta como uno de los jugadores argentinos más determinantes que siguen en competencia. Su capacidad goleadora será clave en el objetivo del club brasileño de alcanzar la final.