Mundial de Clubes

Fluminense vence sin discusión al Inter y logra el pase a cuartos

Fluminense, campeón de la Copa Libertadores 2023, eliminó al Inter de Milán en Charlotte, al vencerlo con total justicia por 2-0 con goles del argentino Germán Cano, en el primer tiempo, y del ingresado Hércules, en el final, aunque la gran figura fue el volante colombiano Jhon Arias, de enorme despliegue

De esta forma, se convirtió en el segundo equipo brasileño en clasificarse a los cuartos de final junto con el Palmeiras.

Inter no fue el mismo del segundo tiempo ante River, por la fase de grupos, debido a la enorme presión de los jugadores de Fluminense, que resistieron en el juego aéreo con Inácio y el veterano Thiago Silva como emergentes, aunque los italianos tuvieron sus ocasiones en los últimos minutos, cuando fueron con todo a buscar el empate.

Lautaro Martínez tuvo dos tiros en los palos y bajó de cabeza otro para que la empujara De Vries, pero éste remató afuera.

20.030 espectadores fueron testigos del triunfo de los cariocas, que no venían jugando bien en la fase de grupos, pero que realizaron su mejor partido, y que ahora esperan en cuartos de final al ganador del partido que más tarde jugarán Manchester City y Al Hilal.

Fluminense vence sin discusión al Inter y logra el pase a cuartos

En el caso de ganar el Manchester City, se reeditará en cuartos de final la definición del Mundial de Clubes 2023, ganada por los ingleses por 4-0 en Arabia Saudita.

Desde el propio inicio del partido, Fluminense evidenció la intención de presionar muy alto y no dejar jugar al Inter. Ya a los dos minutos se produjo una jugada confusa, porque el muy buen arquero austriaco de los italianos, Sommer, casi pierde la pelota en su área y no fue de extrañar que apenas un minuto más tarde, el colombiano Jhon Arias sacara un centro desde la derecha, y el veterano goleador argentino Germán Cano aprovechó el pique para cabecear la pelota y colocarla abajo, entre las piernas del guardameta.

El Fluminense se ponía en ventaja muy pronto dando la sorpresa en el semivacío estadio "Bank of America" de Charlotte. Se esperaba una inmediata reacción del subcampeón europeo, pero ésta no llegó de manera sostenida porque el conjunto carioca siguió con la misma idea de presionar en el medio, maniatar a los volantes italianos y entonces el recurso del Inter fue el pelotazo.

Fluminense vence sin discusión al Inter y logra el pase a cuartos

A los 12 minutos, el lateral izquierdo Di Marco sacó un muy buen remate que rechazó el veterano arquero Fábio (44 años) y a los 23 minutos, Nicoló Barella puso un excepcional pase al reaparecido Marcus Thuram, para que éste definiera de zurda, pero su remate dejó la pelota muy arriba del travesaño. Era evidente que uno de los problemas del Inter es que sus dos atacantes, el francés y el argentino Lautaro Martínez, quedaron aislados por la presión del Fluminense y eso generaba que volantes y atacantes nerazzurros nunca se encontraran con claridad.

En cambio, la sensación era que, atacando menos, Fluminense era más claro en las llegadas, con el colombiano Arias aparecía como el jugador más claro y tras varios minutos intentando tirar centro al área por parte del Inter, que rechazaba una y otra vez Inácio, gran figura en el juego aéreo, llegó otra chance para los brasileños cuando a los 29 minutos, Arias volvió a proyectarse por la derecha, incontenible para los tres defensores italianos, y sacó un latigazo que alcanzó a rechazar Sommer, pero dio rebote que le quedó al lateral derecho Samuel Xavier, quien sacó un tiro cruzado y la pelota rozó el palo derecho del arquero.

Diez minutos más tarde, llegó otra jugada para el Fluminense muy parecida a la del tempranero gol. Un centro con la pelota a media altura, Thiago Silva se la bajó a Otavio y éste conectó al gol, pero fue anulado por fuera de juego, cuando ya los brasileños festejaban el segundo tanto.

Fluminense vence sin discusión al Inter y logra el pase a cuartos

El partido tuvo ribetes de Copa Libertadores, por las duras faltas, las protestas, la férrea marca, las cinco tarjetas amarillas y una sexta al entrenador del Fluminense, Renato Gaucho, quien impidió que el volante Mkhytarian sacara rápido un lateral tras un rechazo de Fabio a un remate de Lautaro Martínez. El jugador del inter empujó al director técnico por esa acción de impedir el lateral y se produjo una trifulca, aunque sin mayores consecuencias que la amonestación para el DT.

Fluminense se iba al descanso con un justo triunfo y la sensación de haber impuesto su estrategia ante un rival que no pudo desplegar su juego y no se pareció al que venció a River Plate en la fase de grupos.

Se suponía que el Inter impondría su ritmo en el segundo tiempo, como ocurrió ante River, pero Fluminense siguió impidiendo el despliegue de los italianos y el partido siguió siendo el mismo que en el primero.

De hecho, el entrenador del Inter, Christian Chivu hizo ingresar al joven argentino Valetín Carboni, a Susic y al extremo brasileño Luis Henrique para revitalizar el juego, aunque no lo consiguió del todo. Fluminense seguía firme, con mucha presión y hasta pudo aumentar el marcador a los 17 minutos con un excelente remate con efecto de Arias, que Sommer alcanzó a desviar hacia la izquierda con un gran estirón.

Renato Gaucho, el entrenador de Fluminense, leyó bien el partido y se dio cuenta de que era preferible dar aire a sus volantes para continuar la presión e hizo ingresar a Hércules y a Lima, y más tarde, al delantero Everaldo por un Cano que estaba agotado por haber ayudado en la presión alta. En ese mismo instante también Chivu reemplazó a un Thuram muy falto de fútbol por Espósito, titular en los primeros partidos.

Enseguida llegó la mejor ocasión del Inter para empatar, cuando Lautaro Martínez, de manera inteligente, bajó hacia el medio un centro desde la derecha para que de Vries la empujara al gol, pero el defensor interista remató desviado, con el arco a su disposición, aunque en una jugada muy veloz.

Apenas unos minutos más tarde, Di Marco tuvo un muy buen tiro libre desde la derecha, pero la pelota rozó el poste derecho de Fabio. A los 36 minutos, el veterano Fabio evitó un remate por anticipo ofensivo de Lautaro Marttínez, y el argentino sacó, segundos más tarde, un remate que pegó en el palo.

El Inter, en la desesperación, se adelantó completamente en el terreno, pero no consiguió nunca llegar con claridad ante un Fluminense que soportó toda la presión de los italianos hasta el pitido final, y en uno de los pocos contragolpes, Hércules marcó el segundo gol con un remate a colocar, junto al palo izquierdo de Sommer.

Esta nota habla de: