Zona fría bajo la lupa: advierten un recorte silencioso del beneficio en Mendoza

El Gobierno nacional comenzó a reducir el beneficio del 50% al 30% a más de 130 mil usuarios, sin modificar la ley vigente. Desde Protectora alertan sobre un "ajuste encubierto"

En diálogo con el programa "Lado A" en Radio Jornada 91.9, Romina Ríos, vocera de la ONG Protectora, explicó los alcances de una medida que ya afecta a miles de mendocinos beneficiarios de la ley de Zona Fría, por la que se aplican reducciones de hasta el 50% en la factura del gas natural en sitios con temperaturas invernales muy crudas, como Mendoza. 

 Si bien el régimen sigue vigente, el Gobierno nacional dispuso una revisión del padrón y comenzó a reducir el porcentaje de descuento en las tarifas de gas, apuntando principalmente a quienes tienen más de un medidor a su nombre.

"El beneficio no se elimina, pero sí se recorta. Pasan del 50% al 30%, porque el Estado considera que si tenés dos o más medidores, probablemente seas propietario de más de un inmueble", aclaró Ríos. La medida ya impacta sobre unos 138 mil usuarios y se espera que el número crezca en los próximos meses.

Un cambio por resolución, sin pasar por el Congreso 

Aunque la ley de zona fría es nacional y fue votada por el Congreso en 2021, la modificación del porcentaje de descuento se instrumentó vía resolución administrativa de la Secretaría de Energía. "A nuestro criterio, esta reducción debió haberse tratado como una modificación de la ley", sostuvo Ríos. 

Sin embargo, el Gobierno optó por cambiar uno de los requisitos del padrón para evitar ese paso. El argumento oficial se basa en que los datos de titularidad del servicio permitirían inferir el nivel de ingresos o la tenencia de propiedades, y por ende ajustar el beneficio. Pero la medida ha generado polémica, sobre todo por los casos de personas que heredaron una propiedad, la alquilan y ahora podrían perder el beneficio sin usar el servicio. 

"Esto se podría haber evitado si se hubiera hecho correctamente el traspaso de titularidad del medidor al inquilino", dijo Ríos, quien insistió en la necesidad de actualizar los datos ante las prestadoras. 

Zona fría bajo la lupa: advierten un recorte silencioso del beneficio en Mendoza

Cómo regularizar la titularidad y qué esperar del futuro cercano 

Ríos explicó que quienes quieran mantener subsidios o beneficios deben registrarse como inquilinos en la web de trámites a distancia o hacer el cambio de titularidad directamente en la página de la distribuidora. "Esto no le da ningún derecho al inquilino sobre la propiedad, solo lo hace responsable del pago del servicio", explicó. También advirtió que la falta de actualización podría perjudicar a ambas partes. Respecto al futuro, Ríos fue clara: "La intención del Gobierno es continuar con esta política de reducción progresiva de subsidios y beneficios, en línea con el objetivo de déficit cero".

Aseguró que este tipo de recortes -como el que ya afecta a la zona fría- van a continuar, aunque probablemente se modulen según el contexto político y social. "Estamos en un año electoral, así que algunas decisiones se postergarán para el año que viene", adelantó. Por ahora, la ley de zona fría sigue en pie, pero bajo constante revisión. Y con ella, la preocupación de miles de hogares mendocinos que miran con temor el próximo invierno.

Esta nota habla de: