Vivir sin ser pobre en Mendoza ya exige más de un millón de pesos al mes
En junio, una familia tipo necesitó $1.018.305 para no caer en la pobreza, según la DEIE. La Canasta Básica Alimentaria, en tanto, se ubicó en $413.945
La cifra es clara y contundente: en Mendoza, una familia de cuatro integrantes -dos adultos y dos niños de 5 y 8 años- necesitó $1.018.305 en junio para no ser considerada pobre. Así lo informó este lunes la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas (DEIE), al publicar su informe mensual de Canasta Básica Total (CBT).
Esto significa que cualquier hogar mendocino con ingresos inferiores a ese valor cae por debajo de la línea de indigencia
El monto representa un aumento del 0,97% respecto a mayo, lo que marca un leve pero constante encarecimiento del costo de vida en la provincia. La CBT incluye no solo alimentos, sino también bienes y servicios esenciales como transporte, salud, educación, vestimenta y vivienda, reflejando el consumo promedio de los mendocinos.
En paralelo, el mismo informe reveló que la Canasta Básica Alimentaria (CBA) -que mide exclusivamente el gasto mínimo en alimentos para cubrir las necesidades calóricas básicas- se ubicó en $413.945 para una familia tipo. En este caso, el dato sorprendió por mostrar una baja de 0,26% con relación al mes anterior.
Esto significa que cualquier hogar mendocino con ingresos inferiores a ese valor cae por debajo de la línea de indigencia.
Con estos registros, Mendoza continúa reflejando el impacto de la inflación en los hogares, aunque con variaciones menores respecto de los índices nacionales.
Datos clave:
-
Canasta Básica Total (CBT) en Mendoza, junio 2025: $1.018.305 (familia tipo)
-
Variación mensual CBT: +0,97%
-
Canasta Básica Alimentaria (CBA): $413.945
-
Variación mensual CBA: -0,26%