Más obras

Uno por uno los 17 cortes de cinta que hizo Costarelli en el mes de septiembre

El Parque de los Niños, dos centros de salud, tres complejos de viviendas, remodelación integral de Alsina y el Centro Urbano Arizu fueron las obras emblemáticas que se inauguraron en el último mes.

Redacción

El intendente, Diego Costarelli, durante el mes de septiembre, encabezó 17 inauguraciones en distintos puntos de Godoy Cruz. Los mismos, reflejan el ritmo sostenido de una gestión enfocada en la planificación, la infraestructura y la calidad de vida.

Ciertamente, cada obra, grande o pequeña, tiene un propósito: mejorar la vida de las familias godoicruceñas. Por lo que, son resultados que hablan de un trabajo con eficiencia y visión de futuro.

En este sentido, Costarelli destacó: "Cada inauguración transforma el presente y proyectan el futuro del Departamento. Es que, la gestión se demuestra con hechos, y cada obra significa una mejora en la vida de nuestros vecinos".

Uno por uno los 17 cortes de cinta que hizo Costarelli en el mes de septiembre

Entonces, a continuación se realizará un breve detalle de cada una y la importancia que tienen para los vecinos de Godoy Cruz.

Urbanización

Centro Urbano Arizu: inauguración de apertura de dos nuevas calles y espacios públicos

El Centro Urbano Arizu es el resultado de una gestión con planificación, eficiencia y visión de futuro. De hecho, pone en valor al sector identificado como la ex champañera ubicado en el corazón de Godoy Cruz.

Uno por uno los 17 cortes de cinta que hizo Costarelli en el mes de septiembre

Esta obra representa la recuperación, por parte del Estado, de un predio que llevaba décadas en abandono. Por lo que, en distintas etapas, se convertirá en un espacio urbano moderno que contempla la construcción de un centro comercial, un centro de convenciones con capacidad para 600 personas y nuevos conjuntos habitacionales.

Espacios públicos deportivos y recreativos

Parque de los Niños

Una obra muy esperada, con grandes dimensiones y única en su tipo. Principalmente, se destaca por rehabilitar un espacio, en el oeste de Godoy Cruz, que llevaba muchos años sin un uso específico. Y que, además, requería una importante inversión para ser refuncionalizado.

Uno por uno los 17 cortes de cinta que hizo Costarelli en el mes de septiembre

Tal como dice su nombre, es un parque diseñado para niños, tanto desde el aspecto recreativo como deportivo. Con una extensión mayor a 4 hectáreas, está conectado a una cancha de hockey existente y una cancha de softball, lo que también le da la singularidad de ofrecer un punto deportivo para el oeste del departamento.

Está ubicado en la intersección de Talcahuano y Av. Las Tipas. siendo un nuevo pulmón verde cercano al Parque General San Martín.

Infraestructura Vial

Remodelación integral Alsina

La calle Alsina, históricamente, se caracterizó por rápida conexión interdepartamental. Pero, también, por sus calzadas angostas que se fueron convirtiendo en obsoletas y peligrosas ante un progresivo crecimiento del tránsito. Esto se debe a que, aumentó la circulación de camiones de carga, ya que es parte de la Zona Industrial de Mendoza, como de vehículos particulares.

A su vez, poseía una antigua infraestructura de servicios e irregularidad de la línea municipal en muchos de los terrenos que colindan con la calle.

Así, Alsina, en toda su extensión, de Independencia hasta 9 de Julio (teniendo en cuenta un tramo anterior) se transformó integralmente en una vía moderna. De tal manera que, posee alta capacidad de tránsito, es segura y confiable.

Uno por uno los 17 cortes de cinta que hizo Costarelli en el mes de septiembre

Incluyó puentes peatonales y vehiculares, cruces sobre elevados y señalización vial. A esto se suman obras de saneamiento, instalación de fibra óptica, reemplazo de estación transformadora, soterrado de líneas de media y alta tensión, alumbrado público LED y renovación forestal.

Salud

Remodelación y ampliación del Centro de Salud Dr. Arturo Oñativia

Esta obra de refuncionalización responde a la necesidad de atención primaria que se fue incrementando en los últimos años. Siendo indispensable la prevención, el diagnóstico temprano y el acceso a tratamientos de calidad.

Este Centro de Salud atiende en promedio a 1.500 personas por mes. Lo cual, presentó la necesidad de ampliación edilicia y de servicios. Este espacio duplicó su superficie, sumó servicios y equipamiento de última generación.

Uno por uno los 17 cortes de cinta que hizo Costarelli en el mes de septiembre

Refuncionalización del Centro de Salud Dr. Arturo Illia

Este Centro de Salud, ubicado en el oeste del departamento, responde a una importante demanda de servicios sanitarios de los vecinos de la zona. Lo que requirió tanto inversión en mejoras y ampliaciones edilicias como en la incorporación de nuevos servicios y profesionales.

Por otra parte, también se refuncionalizó el edificio actual con el acondicionamiento de tres consultorios, tres salas de espera y un salón de usos múltiples.

Además, se incorporaron nuevos profesionales con diversas especialidades con el objetivo de brindar y diversificar la atención en salud integral.

Viviendas

Entrega de viviendas Constituyentes II

Esta importante obra de carácter habitacional responde a una eficiente gestión pública - privada. Así, es parte del Modelo Godoy Cruz, un ejemplo a seguir por otros departamentos de la provincia. Es que, su financiamiento es 60% municipal y 40% del IPV

En esta primera etapa se entregaron 11 viviendas, restando otorgar otras 53.

Uno por uno los 17 cortes de cinta que hizo Costarelli en el mes de septiembre

Entrega de viviendas Barrio Jardines de Civit

Las viviendas del Barrio Jardines de Civit se componen de 45 departamentos distribuidos en cinco bloques de tres niveles. Las tipologías incluyen unidades de uno y dos dormitorios, adaptadas también para personas con discapacidad motriz.

Además, el Municipio realizó una importante inversión de infraestructura y servicios. De manera tal que cuenta con calles asfaltadas, veredas de hormigón, redes de agua, cloacas, instalaciones eléctricas e iluminación pública.

Educación

Nuevo Jardín Barrio Sol y Sierra

Esta nueva instalación, ubicada en la zona urbana más apartada del oeste de Godoy Cruz, es de 545 m2 cubiertos en un terreno de 2.100m2.

Responde a la creciente demanda de familias jóvenes del barrio, beneficiando a entre 65 y 80 niños en edad de Nivel Inicial. El nuevo jardín abre una sección por cada edad (3, 4 y 5 años), garantizando la continuidad educativa, contribuyendo a disminuir la presión sobre otras instituciones cercanas.

Uno por uno los 17 cortes de cinta que hizo Costarelli en el mes de septiembre

Deporte

Playón Deportivo Razquin

La inauguración del playón deportivo se suma a otras obras que tienen en común la recuperación de espacios en desuso para convertirlos en espacios de encuentro, recreación y deportes para la comunidad.

La particularidad de estas canchas es que son de acceso público y gratuito para todos los vecinos.

Estas canchas sociales se construyeron con materiales de última tecnología; lo que las convierten en un espacio propicio para realizar todo tipo de competencias y encuentros deportivos.

Junto con esta inauguración, quedó abierto al público un núcleo sanitario con vestidores y baños y se renovó el césped sintético de la cancha de fútbol contigua.

Nuevo césped sintético en el poli social y deportivo Los Paraísos

En dicho espacio, se renovaron las canchas deportivas con césped sintético, respondiendo a la demanda de una gran cantidad de niños y grandes que realizan actividades deportivas. Esta inversión responde, principalmente, a ofrecer un lugar de contención social para los vecinos de la zona.

Renovación de Canchas de la AFAG en el barrio La Estanzuela

La obra incluyó césped sintético, nueva iluminación, camarines modernos, muro de contención y servicios. Se cumplió con el objetivo de brindar un espacio deportivo moderno, seguro y de calidad para los más de 1600 jugadores de la liga amateur.

Uno por uno los 17 cortes de cinta que hizo Costarelli en el mes de septiembre

Plazas

Predio Comunitario Escuela Ciudad de Brasilia

Esta plaza es otro ejemplo de transformación de espacios. La misma, de importantes dimensiones, antes era un predio con piedras, cactus y poca iluminación, ahora se transformó en una plaza segura, verde y con múltiples usos.

La propuesta surgió en el marco del presupuesto participativo y de la iniciativa de alumnos y directivos de la Escuela Ciudad de Brasilia, institución que colinda con el predio.

La plaza ofrece un renovado sector de juegos infantiles con piso de caucho, un playón para fútbol tenis y ping-pong, además de un área de mesas con tableros de ajedrez. Además, se sumaron senderos, rampas accesibles, mobiliario urbano, césped en champas y forestales.

Renovación de la Plaza Biritos y Plaza Canina

La Plaza Biritos, ubicada en el centro del departamento, es un espacio tradicional entre los vecinos de Godoy Cruz. Su reacondicionamiento incluye nuevos juegos infantiles, una cancha de tejo y un sector especializado para mascotas dentro del plan de plazas y parques caninos.

La plaza canina es un lugar pensado para las mascotas. Completamente renovada ofrece un nuevo cierre renovado, pintura y la incorporación de nuevos juegos diseñados para los animales.

Juventud

Nueva oficina Godoy Cruz Joven

Ubicado también en el centro del departamento, este nuevo espacio responde al fortalecimiento de vínculos con la comunidad, especialmente la franja de jóvenes y adolescentes.

La iniciativa apunta a generar un ámbito seguro, accesible, abierto y de fácil acceso. Se crearon dos oficinas destinadas a consultorios, una sala de reuniones, una recepción con sala de espera y un espacio exterior.

Uno por uno los 17 cortes de cinta que hizo Costarelli en el mes de septiembre

Modernización

Parador Inteligente Pellegrini

El nuevo parador, correspondiente al servicio de transporte público del metrotranvía, ubicado en Pellegrini y Pedro Pascual Segura, incorpora molinetes electrónicos que permiten abonar el pasaje con distintos medios de pago.

Es el segundo en el departamento; ambos cuentan con sistemas de cámaras inteligentes para reforzar la seguridad y puertas de andén automatizadas. De esta manera, se garantiza la accesibilidad y protección al impedir el acceso a las vías hasta la llegada de la formación.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Municipalidad de Godoy Cruz