Al sillón de San Martín

Ulpiano Suarez se prepara para gobernar Mendoza y mira de reojo a LLA

El intendente de la Ciudad de Mendoza comenzó a recorrer la provincia en lo que consideró su preparación para ser el próximo gobernador y consideró cómo debería ser una posible alianza con La Libertad Avanza, LLA.

Ulpiano Suarez, intendente de la Ciudad de  Mendoza, confirmó durante la semana que pasó su intención de ser el próximo candidato a  gobernador  de la provincia cuyana por el frente electoral que integra la Unión Cívica Radical, UCR, aspiración por la que ya comenzó a visitar departamentos del sur provincial y al mismo tiempo analizó cómo debería ser una posible alianza con La Libertad Avanza, LLA.

"En cuanto a mi intención de ser candidato a gobernador, puedo decir que por ahora estoy tratando de cumplir con las metas que nos hemos propuesto para mejorar a la Ciudad de Mendoza", dijo con humildad en medios locales ante la pregunta que finalmente encaró respecto su aspiración de ser el próximo gobernador provincial.

"Y esto lo digo reconociendo que es un gran desafío querer gobernar a la provincia. Y para eso es que me estoy formando entendiendo cuáles son los desafíos futuros que tiene Mendoza. Pero hoy el mayor esfuerzo está puesto en la Ciudad", reconoció.

Ulpiano recorre Mendoza para ser gobernador de Mendoza

En dichos requerimientos de la prensa mendocina reconoció: "Recientemente, estuve en San Rafael reuniéndome con los integrantes de la cámara de comercio de ese departamento y en los próximos días estaré visitando los otros departamentos del sur mendocino como General Alvear".

También anticipó que en los próximos días, "planeo visitar a los departamentos del Este de Mendoza con el fin de conocer de cerca la realidad que se vive en ese oasis productivo provincial".

"Puedo decir que el desafío de ser gobernador de Mendoza es como prepararse para subir el Aconcagua, meta que pude cumplir, pero ahora me estoy preparando para ser gobernador de mi provincia", comparó el hombre que es muy afecto a las actividades físicas.

Analizó que, "el posible acuerdo que puede darse con La Libertad Avanza con Cambia Mendoza tiene que estar centrado en los beneficios que se le podrían brindar a los mendocinos, pero lamentablemente no puedo decir nada sobre una posible alianza con ese espacio".

Ciudad baja tasas municipales para incentivar la inversión

También Ulpiano Suarez anunció en lo reciente la eliminación de más de 60 tasas municipales vinculadas al desarrollo de proyectos constructivos e inmobiliarios, lo que generará un ahorro para el sector que supera los $ 570 millones.

"Esto es un proceso que comenzó en 2024, donde comenzamos a eliminar tasas con el finde promover al comercio y también para hacer más fácil la tramitación ciudadana en el municipio. Para no pagar ningún tipo de aforo y además ahora todos los trámites se pueden hacer en forma online", recordó.

Señaló que, "todo estaba enfocado en promover el desarrollo comercial de la Ciudad de Mendoza y en consecuencia en colaboración de toda la provincia. También iniciamos trabajos para potenciar la construcción de viviendas, oficinas y lugares de trabajo, sabiendo que este es un sector que genera mucho trabajo".

"Buscamos fundamentalmente que se ahorre una suma importante de dinero con esta eliminación de tasas, con un resultado de un alivio fiscal de más de 260 millones de pesos en 2025 y en total con un alivio fiscal de unos 800 millones de pesos", dijo.

Indicó que, "también se han eliminado tasas, por ejemplo, para iniciar algún tipo de reclamo, tarea que estamos trabajando con el Consejo Empresario Mendocino. Pero queremos que esta iniciativa que estamos trabajando con Cippec (Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento), sea imitada por otros municipios de Argentina".

"Esto va de la mano de un uso responsable de los recursos que maneja un municipio y por ello es que estamos a favor de un equilibrio fiscal. De nada sirve tener en un banco acumulados recursos si no pueden ser invertidos en mejoras para los vecinos de la Ciudad de Mendoza", detalló.

Y añadió: "Esto es como consecuencia de una administración austera pero sin dejar de lado nuestras responsabilidades. Por ello es que estamos en el camino de bajar la presión tributaria para aliviar la situación de todos los contribuyentes".

"Estamos trabajando para rever otras tasas y derechos, sobre todo en el sector del comercio y de la gastronomía y que hoy está viviendo una situación compleja por la caída del nivel de actividad que veremos para el período de 2026", adelantó.

Apuntó que, "esta es una política sostenida desde 2019 que ha sido no trasladar a las tasas y servicios según la inflación que vivía el país. Es importante bajar la inflación y por eso es que ahora estamos enfocados en bajarle la presión tributaria a quienes invierten en generar trabajos. Y en esto queremos dejar en claro que la mayoría de los tributos provienen de reglamentaciones nacionales".

"Para nosotros es importante generar una agenda de desarrollo. Es necesario generar reformas estructurales. Como ya lo ha dicho el gobernador recientemente en el Consejo de Ciencias Económicas que a nivel nacional se celebró en Mendoza", manifestó.

Agregó que, "estamos trabajando sobre eso a pesar de que poco podemos hacer con los impuestos nacionales, pero sí podemos simplificar los trámites con una administración más eficiente para beneficiar tanto al contribuyente de Ciudad como de quienes utilizan a nuestro ejido para realizar sus tareas cotidianas".

"Todo lo que mueve el engranaje económico de la Ciudad es lo que nos ha dado la premisa trabajar también en torno a la seguridad que hace a una buena calidad de vida. Desde la primera gestión venimos sosteniendo la necesidad de trabajar con el horario corrido con el fin de que los comercios puedan competir con los shoppings y los grandes centros comerciales", consideró.

Destacó que, "esto es para que los casi 300 mil usuarios que ingresan diariamente a la Ciudad de Mendoza puedan tener todos los servicios habilitados una vez que llegan. Y en esto estamos muy concentrados en mejorar el sistema de estacionamiento que ahora es digital".

"En el caso de los paseos estamos interviniendo muchos lugares con el fin de que el recorrido de los ciudadanos sea lo más complaciente posible, sumado a que concentramos una amplia oferta comercial donde se puede disfrutar una de las mejores gastronomías del país", valoró.

Y cerró Ulpiano Suarez: "Por caso, la Alameda se viene mejorando, donde hemos tenido un trabajo de poda reciente y donde estamos programando un espacio para las floristas y para ello es que estamos tratando de hacerla más bella para que las inversiones lleguen a ese espacio para tener más ofertas gastronómicas. Es un espacio que tiene mucho para crecer".

Esta nota habla de: