Mendoza

"Si hay veto, hay paro": Fadiunc confirmó una nueva medida de fuerza para este viernes

Es la segunda vez que se veta el presupuesto, lo que es considerado una "provocación que no podemos permitir", expresó Emiliano Diez, Secretario general de ese gremio

Jazmín Rivera

La Federación de Asociaciones de Docentes e Investigadores de la UNCuyo (FADIUNC) ha , en repudio al veto presidencial de Javier Milei, que según la organización, afecta gravemente a todos los niveles de la universidad. La medida de fuerza se llevará a cabo en unidad con todas las federaciones docentes y no docentes del país.

La Federación de Asociaciones de Docentes e Investigadores de la UNCuyo (FADIUNC) ha confirmado un paro nacional docente para este viernes, en repudio al veto presidencial de Javier Milei, que según la organización, afecta gravemente a todos los niveles de la universidad. La medida de fuerza se llevará a cabo en unidad con todas las federaciones docentes y no docentes del país.

Se trata de una medida que fue anticipada este miércoles, en la Sesión del Consejo Superior de la Uncuyo, donde Emiliano Diez, Secretario General de FADIUNC, había anticipado que "Si hay veto, hay paro".

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por FADIUNC (@fadiunc_ch)

"Habíamos anunciado que si había veto, había paro y había marcha. Efectivamente hubo veto y nosotros confirmamos que el día de mañana vamos a paro". dijo este jueves Diez. Asísmico lamentó que el veto se ha promulgado "un día antes del día del maestro y la maestra", calificándolo incluso de "una provocación". 

Pese a la indignación, Diez afirmó que "la docencia ha aprendido a luchar, enseña con la lucha", y expresó su convicción de que el paro tendrá un "impacto fuerte" para los legisladores, buscando que "no le den curso al veto".

"Si hay veto, hay paro": Fadiunc confirmó una nueva medida de fuerza para este viernes

El veto presidencial impacta no solo en el presupuesto salarial, que representa el 90% del total, sino también en fondos cruciales para el funcionamiento de las instituciones, la provisión de becas, y la garantía de una recomposición y un adecuado desarrollo de la extensión y la investigación universitaria. Esta es la segunda vez que se veta el presupuesto, lo que es considerado una "provocación que no podemos permitir".

El paro de este jueves es de carácter nacional y afectará a todos los niveles educativos involucrados en la universidad. Además de esta acción inmediata, FADIUNC ha convocado a otras movilizaciones:

Una marcha el 16 de septiembre por mayor presupuesto, la cual estará principalmente encabezada por estudiantes secundarios.

Un nuevo paro y marcha nacional con todos los sectores y en unidad cuando se defina la fecha en la que se tratará el veto en el Congreso.

Con estas acciones, desde Fadiunc busca enviar un claro mensaje a los legisladores sobre la necesidad de proteger el presupuesto educativo y garantizar las condiciones adecuadas para el desarrollo de la universidad pública.

Esta nota habla de: