Sebastián Peratta, sin filtros: "Hace un año no quería venir nadie. Hoy muchos se ofrecen para jugar en la Lepra"
En una entrevista exclusiva con Jorge Barbieri en Ídolos y Anónimos por Radio Jornada 91.9, el manager de Independiente Rivadavia abordó sin rodeos el presente de Sebastián Villa, el crecimiento del club, los vínculos con representantes, el futuro de los juveniles y el supuesto interés por Darío Benedetto. "Esto no es una historia de amor, es un trabajo. El jugador va donde mejor le pagan", sentenció Peratta, en una charla directa, profunda y reveladora
La transformación de Independiente Rivadavia de Mendoza en el fútbol argentino tiene varios nombres propios. Uno de ellos es Sebastián Peratta, exarquero de Vélez y Newell's, hoy manager deportivo del club. Desde su oficina en Buenos Aires, lejos de las cámaras, Peratta gestiona el día a día de una institución que pasó de ser un equipo sin peso en Primera a convertirse en destino deseado.
Peratta subrayó el cambio de percepción que logró el club en el último tiempo: "Hace un año, nadie quería venir. Hoy se ofrecen jugadores todas las semanas.
En una entrevista exclusiva con Jorge Barbieri en Ídolos y Anónimos (Radio Jornada 91.9), el dirigente habló sin eufemismos sobre el presente del equipo, el mercado de pases, el valor del profesionalismo y la figura de Sebastián Villa, actual emblema del club.
"Villa vino a freírse al último del promedio. No vino de paseo".
Con esa frase contundente, Peratta resumió lo que significó la llegada del delantero colombiano, cuestionado en su momento por su pasado judicial pero clave en el presente futbolístico de la Lepra:
"Vino a ponerse la camiseta, a exponerse. No llegó a un equipo ya salvado, vino a pelearla desde abajo. Rindió, se comprometió y se cargó el equipo al hombro", elogió.
Y ante las versiones de una posible salida, aclaró:
"Villa no pidió irse. Mendoza le gusta y está cómodo. Pero si aparece una oferta buena para él, es difícil competir. Esto es fútbol profesional. No hay que mentirse: si llega algo que lo favorece, lo analizaremos".
Un club que ya seduce
Peratta subrayó el cambio de percepción que logró el club en el último tiempo:
"Hace un año, nadie quería venir. Hoy se ofrecen jugadores todas las semanas. Eso es crecimiento. Pero no hay que confundirse: todavía no ganamos nada. Nos falta consolidarnos".
En ese sentido, hizo referencia a los rumores sobre la posible llegada de Darío Benedetto:
"Escuché ese rumor, y es una muestra de que el club hoy está en boca de todos. No lo estamos gestionando, pero lo importante es que ya no somos invisibles para nadie", reflexionó.
Sobre la llegada de Benedetto, "escuché ese rumor, y es una muestra de que el club hoy está en boca de todos. No lo estamos gestionando, pero lo importante es que ya no somos invisibles para nadie", reflexionó.
"Esto no es una historia de amor"
Uno de los pasajes más fuertes de la entrevista se dio cuando habló del rol del dinero y la profesionalización del fútbol actual:
"Esto no es una historia de amor. El jugador va donde mejor le pagan. Después, si se siente cómodo, mejor. Pero nadie juega por cariño", afirmó.
"A veces confundimos el afecto con la conveniencia. Esto es un trabajo, y así lo entienden todos", agregó.Representantes, Bragarnik y estructura
En medio de versiones que ligan a Independiente Rivadavia con el representante Christian Bragarnik, Peratta fue directo:
"Eso de que Bragarnik maneja todo es un mito. Si no tenés estructura y datos, quedás fuera del mercado. Acá ya no hay más lugar para el chiste o el asado con el representante. Hay que trabajar con planificación", explicó.
También fue tajante al rechazar que existan "refuerzos personales" dentro del plantel:
"Acá no hay caprichos ni nombres impuestos. Todo se discute, se consensúa y se evalúa. Esa es la única forma de trabajar bien".
Valeri y los juveniles
Consultado por su relación con Diego "Bocha" Valeri, Peratta aclaró su rol:
"Es un amigo. Compartimos ideas y mirada del fútbol, pero no está en el día a día ni define decisiones. Su rol es externo y su opinión es valiosa, pero no vinculante".
En cuanto a los juveniles, confirmó que todos los que entrenan con Primera están en el radar de negociaciones. Además, adelantó el regreso de Iván Valdés tras su préstamo en Meliano:
"Es parte del club. Va a volver y será evaluado. No lo vamos a regalar ni a soltar sin más", afirmó.
Un manager de oficina, no de palco
Finalmente, explicó su estilo de trabajo como manager:
"No soy dirigente de tribuna. No necesito estar en Mendoza todos los días. Trabajo desde Buenos Aires, donde se mueve el mercado. Tengo mi oficina, mi computadora y mi base de datos. No se trata de figurar, sino de ser eficientes", destacó.
Y cerró con una frase que define su visión:
"El fútbol de hoy requiere orden, estrategia y profesionalismo. El que no entienda eso, queda afuera".