Sebastián Méndez vuelve a su casa: "En Godoy Cruz fui feliz como persona y entrenador"
El Gallego habló en Ídolos y Anónimos por Radio Jornada 91.9. Recordó sus dos ciclos en el Tomba, su cercanía con los dirigentes, la emoción por la reinauguración del Gambarte y la posibilidad de volver algún día. "El club crece a pasos agigantados", afirmó
En una entrevista cargada de recuerdos, afectos y reflexiones, Sebastián "el Gallego" Méndez revivió sus mejores momentos en Godoy Cruz, elogió el crecimiento institucional del club y no descartó un eventual regreso al banco tombino. En diálogo con Jorge Barbieri y Oscar Abraham, durante el programa Ídolos y Anónimos por Radio Jornada 91.9, el exentrenador del Expreso confirmó su presencia en la fiesta de reinauguración del Gambarte, este sábado, y repasó sus años más intensos en Mendoza.
"Me llena de felicidad ver lo que está logrando Godoy Cruz. Estuve en dos ciclos, viví cosas muy lindas y siento un cariño enorme por el club", expresó Méndez con emoción.
Méndez no escatimó elogios para el presente institucional de Godoy Cruz, sobre todo en relación al predio de Coquimbito
"El Gambarte es un sueño cumplido"
El Gallego fue invitado oficialmente por la dirigencia para ser parte de la esperada vuelta al estadio Feliciano Gambarte. "Me escribieron del club hace un tiempo y acepté con mucha alegría. Sé lo que significa volver a jugar en casa para los hinchas, es un anhelo de décadas", dijo. También recordó con orgullo aquel histórico triunfo contra River en el Gambarte durante la pandemia: "Habíamos perdido por goleada en el Mundialista, pero esa tarde ganamos bien. Fue muy especial para todos".
El Gallego fue invitado oficialmente por la dirigencia para ser parte de la esperada vuelta al estadio Feliciano Gambarte
La campaña que rozó la gloria
Uno de los puntos más emotivos de la charla fue el repaso de su primera etapa como entrenador de Godoy Cruz, cuando el equipo estuvo a punto de disputar la final del campeonato argentino.
"Peleamos mano a mano con San Lorenzo, estuvimos muy cerca. Fue injusto lo que pasó en San Juan, con situaciones extrañas, celulares en la cancha, petardos... pero el grupo fue admirable. Jugadores solidarios, comprometidos. No logramos el título, pero sí el respeto de la gente", rememoró.
También destacó el nivel de aquel plantel, mencionando a Pol Fernández, autor de un gol clave ante Belgrano, y cuya vuelta al club también celebró: "Es un gran jugador y una gran persona. Vuelve al lugar donde fue feliz".
Uno de los puntos más emotivos de la charla fue el repaso de su primera etapa como entrenador de Godoy Cruz
¿Un tercer ciclo?
Consultado sobre la posibilidad de un nuevo regreso al Tomba, Méndez fue prudente pero no cerró la puerta:
"Hoy hay gente trabajando y no sería respetuoso hablar de eso, pero a futuro, claro que sí. Fui feliz en Mendoza, como persona y como entrenador. Es difícil encontrar una ciudad y un club donde uno quiera estar, y Godoy Cruz es ese lugar para mí".
También habló de su buena relación con los dirigentes: "Conozco a Chapini y Manzur, cuando pasó lo de mi hijo ambos estuvieron presentes. Siempre me sentí contenido".
Un club que crece
Méndez no escatimó elogios para el presente institucional de Godoy Cruz, sobre todo en relación al predio de Coquimbito:
"Tiene infraestructura de club grande. Catorce canchas, vestuarios de primer nivel, oficinas modernas... Pocos clubes en Sudamérica tienen algo así. En Europa, el Celta entrenaba con dos o tres canchas. Lo que tiene Godoy Cruz hoy es impresionante".
Recuerdos de España, Vélez y el fútbol que viene
Méndez también repasó su debut como jugador en el Celta de Vigo... nada menos que frente al Real Madrid, en enero de 2002: "Perdimos 1-0, pero fue un debut soñado. Jugué con Berizzo, Gustavo López, Cáceres, un grupo de argentinos muy unido".
"Me emociona que me inviten, que me recuerden. Ya son más de 30 años desde que debuté en Primera y estas cosas me llegan cada vez más", dijo
Sobre su actualidad, comentó que está a la espera de un nuevo desafío profesional:
"Estoy mirando mucho fútbol, siguiendo el Mundial de Clubes y analizando. Estoy esperando algo que sea bueno desde lo deportivo, puede ser acá o afuera".
El exdefensor también recordó su amor por Vélez, el club del que es hincha, pero dijo sentir afecto por San Lorenzo, Banfield y Celta, donde jugó y dejó huella.
Asados, cariño y una ciudad que abraza
Entre risas, Méndez confesó que tiene "más de 15 propuestas de asado" para este fin de semana en Mendoza: "Siempre pasa, es hermoso. Lo difícil es no poder aceptar todas sin ofender a nadie".
"Me emociona que me inviten, que me recuerden. Ya son más de 30 años desde que debuté en Primera y estas cosas me llegan cada vez más", dijo con la voz entrecortada.
La entrevista cerró con un mensaje de afecto mutuo entre Méndez y los conductores. Jorge Barbieri incluso lo invitó a su casa con un Cabernet Sauvignon como excusa. Méndez, agradecido, confirmó que celebrará su cumpleaños en familia y luego viajará a Mendoza para participar del evento en el Gambarte.
"Nos vemos el sábado. Gracias por el cariño de siempre. Estoy feliz de volver a ver a tanta gente querida en una ciudad que amo", concluyó.