Abordaje Conductual en TEA
Se dará una charla sobre Trastorno del Espectro Autista para las familias
Denominada "Abordaje Conductual en TEA", el encuentro estará a cargo del psicólogo Luciano Vicario. La actividad es arancelada y la Ciudad de Mendoza acompaña su realización. Será el 31 de mayo en ECoS
La Municipalidad de la Ciudad de Mendoza acompaña a la Fundación Marea Azul en la presentación de la charla "Abordaje Conductual en TEA". Será el sábado 31 de mayo, de 9 a 13h horas, en el Espacio de Convergencia Social (ECoS) y estará a cargo del licenciado en Psicología, Luciano Vicario.
Para poner en contexto, vale reflejar que el abordaje integral de personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) demanda estrategias que involucran activamente a las familias, principal red de apoyo en el desarrollo infantil.
Te Puede Interesar
Este encuentro, que lo propone la Fundación Marea Azul, buscar ser un espacio formativo para brindar herramientas prácticas y emocionales, basadas en enfoques respaldados con evidencia científica.
La charla, que es arancelada y con inscripción previa desde este enlace, está destinada a madres, padres y encargados del cuidado de personas con TEA. Los cupos son limitados. Y para consultas hay que comunicarse a marea.azulmza@gmail.com, 261 254 5088 (Elisa), 261 559 9186 (Serena).
Acerca del profesional a cargo de "Abordaje Conductual en TEA"
El licenciado Luciano Vicario es quien facilitará la charla. Se trata de un psicólogo con 25 años de experiencia en intervención clínica y acompañamiento a familias de niños con TEA, TDAH (Trastorno por déficit de atención e hiperactividad) y otros desafíos del desarrollo.
Su trayectoria incluye roles en el Hospital Pediátrico Humberto Notti (Programa TGD), la dirección del Centro de Psicoterapias Breves Mendoza y la atención clínica privada, lo que sustenta un enfoque multidisciplinario y orientado a resultados.
Respecto a la charla que brindará el especialista, vale también puntualizar que integrará metodologías como la Terapia Cognitivo Conductual (TCC), técnicas de modificación de conducta y abordajes sistémicos, adaptados a las necesidades cotidianas de los participantes. Estas herramientas, validadas en contextos clínicos y educativos, buscan optimizar la comunicación familiar, manejar situaciones desafiantes y reducir el estrés asociado al cuidado.
La iniciativa se alinea con los objetivos de la Municipalidad de promover la inclusión y el bienestar social, aportando a la construcción de una comunidad más preparada, solidaria e inclusiva.
Sobre la Fundación Marea Azul y los próximos encuentros
La Fundación Marea Azul es una Organización sin fines de lucro que busca mejorar la calidad de vida de las personas con TEA y de sus familias. Desde este espacio se invita a las familias a sumarse a esta propuesta de aprendizaje colaborativo, donde los desafíos se transforman en oportunidades para el crecimiento compartido.
"Abordaje Conductual en TEA" forma parte de una serie de encuentros que se realizarán durante 2025 en el Espacio de Convergencia Social. Las próximas temáticas serán sobre educación durante el mes de junio y sobre derechos, durante agosto.