GODOY CRUZ

Relocalización sin desarraigo: el plan integral de Godoy Cruz para transformar Villa Marini

Con enfoque social y planificación urbana, Godoy Cruz lleva adelante una obra clave para la inclusión habitacional y la recuperación del espacio público.

El Municipio de Godoy Cruz avanza con una iniciativa en el distrito Villa Marini, que prevé la reubicación de 147 familias del barrio Piedra Blanca y la creación de un amplio espacio público para el disfrute de los vecinos, consolidando el acceso justo a la ciudad y fortaleciendo el bienestar colectivo.

Con la intención de ofrecer soluciones equilibradas e inclusivas, la Municipalidad diseñó una intervención integral que contempla tanto el acceso a la vivienda como la ampliación del patrimonio verde urbano. Esta medida apunta a transformar positivamente la vida de quienes habitan en sectores populares de la zona oeste.

Relocalización sin desarraigo: el plan integral de Godoy Cruz para transformar Villa Marini

El foco del proyecto es atender el déficit habitacional existente en Piedra Blanca, a través de la construcción de un barrio nuevo que albergará a las familias de forma definitiva. Las 147 viviendas estarán distribuidas en dos predios distintos: uno se ubica al oeste de la avenida Marciano Cantero, entre Lorenzo Soler y Dique Los Nihuiles; el otro, en Cruz del Eje, entre Estrada y General Paz. Este último lote, de alrededor de 2.500 m², estaba previamente reservado para equipamiento del barrio Arausal.

Frente a esta situación, y teniendo en cuenta la necesidad de equilibrar intereses, en enero de este año se sancionó una ordenanza municipal que habilita el cambio de uso del terreno, permitiendo así la construcción de viviendas sociales y asegurando una parte del espacio para infraestructura comunitaria destinada a Arausal y sus alrededores.

Para responder a la histórica demanda vecinal de más áreas verdes, se decidió reemplazar el terreno previsto originalmente por uno de mayor tamaño, ubicado frente a la calle Dique Las Tunas. En esta nueva ubicación se desarrollará un proyecto que dará lugar a un nuevo parque, duplicando la superficie destinada al uso recreativo.

Relocalización sin desarraigo: el plan integral de Godoy Cruz para transformar Villa Marini

Este tipo de obras, enfocadas en la mejora del hábitat, no deberían verse atravesadas por intereses partidarios ni posturas cerradas, ya que su finalidad es mejorar la calidad de vida de quienes residen en el oeste godoycruceño. En esa línea, la unanimidad alcanzada en el Concejo Deliberante al momento de aprobar la ordenanza, refleja un ejemplo claro de compromiso con el bien común.

El diseño del nuevo conjunto habitacional ha sido pensado en armonía con su entorno, ya que los barrios cercanos también surgieron mediante planes estatales orientados al acceso a viviendas sociales, lo que garantiza una coherencia urbana en el crecimiento del área.

Relocalizar sin romper lazos

Un aspecto clave del proyecto es que se priorizó mantener a las familias cerca de su lugar de origen, evitando así el desarraigo. Los vecinos de Piedra Blanca llevan décadas viviendo en el lugar, con sus hijos asistiendo a las escuelas del barrio, y utilizando servicios de salud, deporte y esparcimiento del entorno.

Relocalización sin desarraigo: el plan integral de Godoy Cruz para transformar Villa Marini

Esta cercanía permitirá preservar los lazos sociales y comunitarios que se han forjado durante más de 20 años entre los distintos barrios, fortaleciendo así la identidad colectiva de la zona.

Por último, es importante destacar que todavía existen familias sin acceso a una vivienda definitiva en este sector. Por ello, el municipio ratifica su compromiso de avanzar en políticas integrales que den respuesta a estas necesidades, siempre buscando un enfoque justo y planificado en la gestión del territorio.

Esta nota habla de: