Calle Alsina

Quedó inaugurada una obra vial de alto impacto en la Zona Industrial

El gobernador y el intendente de Godoy Cruz participaron de la inauguración de la remodelación de calle Alsina en el distrito de San Francisco del Monte. Esta obra generará un ordenamiento vehicular y beneficiará a vecinos, comerciantes y quienes transitan a diario por el lugar.

Luis Martínez

Alfredo Cornejo y el intendente Diego Costarelli encabezaron la recorrida por la remodelación integral de calle Alsina, entre Independencia y 9 de Julio de Godoy Cruz. Estuvieron presentes autoridades provinciales, municipales y referentes del sector empresario de la Zona Industrial.

Quedó inaugurada una obra vial de alto impacto en la Zona Industrial

Esta obra moderniza la infraestructura vial y mejoran la calidad de vida en el distrito San Francisco del Monte. Estos trabajos transformaron por completo esta importante arteria, generando un ordenamiento vehicular y peatonal que beneficia tanto a los vecinos, a comerciantes y a quienes transitan diariamente por la zona.

La remodelación de Alsina tiene además un impacto ambiental positivo, ya que busca descomprimir el tránsito sobre Rodríguez Peña, reduciendo la congestión y la polución que se genera en esa vía. De esta manera, se avanza en una planificación que prioriza la circulación segura, la eficiencia del transporte y el cuidado del entorno urbano.

Quedó inaugurada una obra vial de alto impacto en la Zona Industrial

El gobernador puso en valor el trabajo conjunto entre el municipio y la provincia. "Queremos hablarle, desde luego, a la administración del municipio de Godoy Cruz que ha financiado esta obra. También hemos colaborado desde Aysam con obras de agua y de cloacas en un convenio conjunto", señaló.

Cornejo destacó que este tipo de proyectos son posibles gracias a una gestión ordenada y a la colaboración público-privada. Se trata de la zona industrial más importante de la provincia y del Gran Mendoza, donde hay muchas pymes. Una zona que es clave para el desarrollo económico.

Quedó inaugurada una obra vial de alto impacto en la Zona Industrial

Además remarcó que estas obras no siempre tienen un rédito político inmediato, pero son esenciales para el crecimiento. "Estas son las obras que muchas veces quedan postergadas porque no son una urgencia electoral. Pero aquí se hacen cloacas, agua, alumbrado, y también se incorpora infraestructura para el futuro, como el tritubo para la conectividad. Estamos pensando en inversiones que tengan que ver con el crecimiento que anhelamos para la Argentina y para Mendoza", sostuvo.

El Gobernador también hizo hincapié en la continuidad del plan de infraestructura en la zona industrial, trabajando de manera articulada con distintos municipios. Recordó que se han llevado adelante proyectos junto a Maipú y Guaymallén, y adelantó que habrá nuevas inversiones en San Francisco del Monte.

En su mensaje, Cornejo resaltó que Mendoza mantiene un fuerte compromiso con la obra pública, incluso en un contexto nacional complejo. "No hemos parado la obra pública por más que estamos en un momento de reorganización de la economía nacional. Mientras en gran parte del país está detenida, gracias a la buena administración de Mendoza podemos estar todo el tiempo inaugurando inversión pública y propendiendo a que el sector privado también pueda crecer y desarrollarse, que es nuestro objetivo", expresó.

Quedó inaugurada una obra vial de alto impacto en la Zona Industrial

Finalmente, el gobernador puso en valor estas obras en beneficio del crecimiento de la economía. "Creemos que esta es la mayor contribución al crecimiento de la economía que necesitamos, porque aquí hay muchas pymes, muchos trabajadores, y es un motor productivo para toda la provincia", afirmó. Al tiempo que felicitó a quienes participaron en la concreción de esta intervención.

Intervención estratégica

Por su parte el intendente de Godoy Cruz destacó que se trata de una intervención estratégica que incluye nuevas cloacas, luminarias, puentes peatonales y vehiculares, lo que permite una mejor integración este-oeste con Maipú y refuerza la revitalización de la zona productiva, clave para la generación de empleo.

Costarelli recordó que la decisión de llevar adelante esta obra fue tomada en 2024, al inicio de su gestión, y que significó "la licitación más grande realizada con presupuesto propio del municipio durante ese año". Señaló que se trató de un desafío económico importante pero necesario, ya que "habla del modelo Godoy Cruz, basado en la coherencia, el sentido común, la eficiencia y la buena administración de los fondos públicos".

Quedó inaugurada una obra vial de alto impacto en la Zona Industrial

En ese sentido, puntualizó que la obra, además de beneficiar al sector industrial, ordenará el tránsito y descomprimirá Rodríguez Peña. "Es una intervención que potencia la alianza estratégica con el sector privado, que es el que genera riqueza y da trabajo en el departamento", señaló.

Además, Costarelli anunció que ya se licitó la construcción de un puente vehicular que unirá calle Carlos Lorenzini con la Costanera, a la altura del Parque Mitre. "Será una obra que mejorará la fluidez vehicular y peatonal del centro de Godoy Cruz", explicó.

El intendente adelantó también que se avanza en la inauguración del Parque del Oeste y en la refuncionalización de 10 plazas, lo que demuestra una fuerte agenda de obra pública con financiamiento propio. "Tenemos un municipio con obra pública activa y sostenible, que refuerza el desarrollo urbano y mejora la calidad de vida de los vecinos", concluyó.

Esta nota habla de: