¿Qué es lo que sucedía un 6 de octubre de ...?
Las efemérides son fechas que conmemoran acontecimientos relevantes del pasado, ya sean históricos, culturales, científicos o sociales. Sirven para recordar figuras destacadas, hechos que marcaron un antes y un después en la historia, o celebraciones que promueven valores universales.
Cada 6 de octubre se conmemoran efemérides y hechos históricos ocurridos en la Argentina y en el mundo que dejaron una huella en la humanidad.
En esta fecha sucedieron eventos significativos que abarcan diversos recuerdos. Desde el arte y el cine hasta la política y los derechos humanos, esta fecha reúne una variedad de sucesos memorables.
Te Puede Interesar
1958 - Marcelo Zlotogwiazda: Nace en Buenos Aires el periodista y economista Marcelo Zlotogwiazda, conductor de programas de radio y televisión y ganador de dos premios Martín Fierro y otros tantos Konex.
1973 - Yom Kipur: Tropas de Egipto y Siria atacan a Israel en medio del Yom Kipur (día de la expiación, el perdón y arrepentimiento sincero), la celebración más sagrada del judaísmo, con lo que se desata una guerra que duró hasta el alto el fuego impuesto el 26 de octubre de 1973.
1973 - Mario Alberto Kempes: Con la camiseta de Instituto de Córdoba debuta en la Primera División el delantero Mario Alberto Kempes. "El Matador" fue el máximo goleador del Mundial de Argentina ‘78. Brilló en Rosario Central, River Plate y en el Valencia español. El estadio mundialista de Córdoba lleva su nombre.
1974 - Banfield: En el partido del Torneo Nacional 1974, Banfield aplasta con un 13 a 1 a Puerto Comercial de Ingeniero White, la más amplia goleada en la historia del fútbol profesional argentino.
1989 - Bette Davis: Muere en París, a los 81 años, la actriz estadounidense Bette Davis, figura legendaria del cine de Hollywood que ganó dos premios Óscar y filmó más de 100 películas.
2020 - Eddie Van Halen: A los 65 años, muere el músico neerlandés Eddie Van Halen, miembro fundador de la banda estadounidense de hard rock Van Halen y uno de los mejores guitarristas de la historia de ese género musical.
2024 - Día Nacional del Circo: Se celebra el Día Nacional del Circo en conmemoración del actor uruguayo José "Pepe" Podestá. Fue un acróbata y actor pionero de la actividad circense en la Argentina.